Supermercados de Monterrey comienzan a preparar la Rosca de Reyes

Aunque aún no se acaba el año, los comercios ya se preparan para la alta demanda de este pan que se avecina el próximo 6 de Enero.

Los supermercados de la zona metropolitana ya se están preparando para la temporada del Día de Reyes con una producción diaria de poco más de 3,000 roscas.
Los supermercados de la zona metropolitana ya se están preparando para la temporada del Día de Reyes con una producción diaria de poco más de 3,000 roscas.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Los supermercados de la zona metropolitana ya se están preparando para la temporada del Día de Reyes, que se celebra en solo nueve días, con una producción diaria de poco más de 3 mil roscas.

Sin embargo, debido a las festividades navideñas, la producción de este producto se detuvo temporalmente para dar prioridad a otros postres de temporada.

Aunque en días pasados, las cadenas comerciales de la ciudad han comenzado nuevamente a ofrecer a sus clientes la clásica rosca, un alimento tradicional que marca el cierre de las festividades navideñas y la llegada de los Reyes Magos.

Según la empleada de un supermercado ubicado en el municipio de Monterrey, en estas fechas se preparan con más de tres mil roscas diarias para abastecer la demanda durante todo el mes de enero, con el objetivo de que todos los hogares puedan disfrutar de este delicioso pan en la festividad de Reyes.

"Diarias se hacen como tres mil o cuatro mil y en tiendas duran de tres a cuatro días", mencionó una trabajadora de un supermercado.

Y es que la producción se estaba llevando a cabo a principios del mes de diciembre, pero por épocas navideñas, se detuvo para darle prioridad a los postres de temporada.

"De hecho, la semana pasada teníamos, pero suspenden las producciones por lo de la Navidad y todo eso, ocuparon los hornos para los cuernitos", dijo la trabajadora.

Si bien los precios de la rosca rondan entre 250 y 369 pesos, dependiendo del tamaño y la decoración, la mayoría de los supermercados brindan opciones adaptadas a diferentes presupuestos.

Por otra parte, algunos establecimientos han comenzado a incorporar innovaciones en dicho producto, como versiones rellenas de chocolate, crema o frutos secos, para atraer a los consumidores.

Este esfuerzo tiene como objetivo cubrir la alta demanda que se genera durante las primeras semanas de enero, cuando las familias regiomontanas buscan disfrutar de esta pieza de pan dulce.

Sin duda, se trata de una tradición que sigue vigente en el gusto de los regiomontanos, quienes esperan con ansias este delicioso producto, que da el toque final a las celebraciones navideñas.