MC impulsa reforma para proteger proyectos como el 'Santa Bus'

La diputada Marisol González propone modificar la Ley Orgánica Municipal para asegurar la continuidad de iniciativas exitosas tras cambios de administración.

programa 'Santa Bus'.
programa "Santa Bus".Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Tras recibir quejas de usuarios por deficiencias en las rutas y frecuencias del programa "Santa Bus", impulsado por Movimiento Ciudadano, la diputada Marisol González, presentó una iniciativa para que, con el cambio de administraciones municipales, no se desechen los programas exitosos.

La diputada de la bancada Naranja, presentó una Iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en un esfuerzo por fortalecer la sostenibilidad, transparencia y equidad en los programas sociales municipales.

Créditos: Cortesía

El documento presentado ante la Oficialía de Partes del Congreso, estuvo acompañado de un exhorto al Municipio de Santa Catarina para reglamentar el citado programa de movilidad, ahora que el alcalde Jesús Nava se cambió a Morena, afectando principalmente a los estudiantes.

“Hago ese respetuoso exhorto al gobierno municipal de Santa Catarina y por eso también hago esta propuesta a la Ley de la Administración Municipal para que en el artículo 26 se obligue a los municipios que, cuando haya prácticas o programas exitosos de beneficio a la comunidad, sean reglamentados.

Créditos: Cortesía

“Independientemente de que cambien los gobiernos, no cambien los programas porque los más afectados es la ciudadanía”, dijo la legisladora, quien ha recibido decenas de quejas del servicio de “Santa Bus”.

Asimismo, propuso que este esquema de transporte intermunicipal extienda su alcance para incluir a personas con discapacidad que enfrentan barreras significativas en términos de movilidad y accesibilidad.

Al reglamentar los programas, se facilitará que los ciudadanos tengan claridad sobre los objetivos, alcances y responsables de cada uno, así como mecanismos efectivos para exigir su correcto funcionamiento.

“Una de las deficiencias municipales es que no se crean reglamentos que pasen autorizados por los cabildos, para que entonces los cabildos se voten y puedan tener una durabilidad los programas independientemente los cambios de administración o cambios de partidos", señaló la diputada Marisol González.