Monterrey.- Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano, presentó el sexto eje de campaña, denominado “Monterrey Verde”, en el cual destaca la renovación de nueve parques de la ciudad.
El Parque Río La Silla, Parque Canoas, Parque Alameda, Parque España, Parque Tucán, Parque Monterrey 400, Parque Río, Parque Aztlán y Parque Lago serán parte del proyecto que tendrá tres enfoques: reforestación, renovación y reactivación.
“Todos nuestros parques contarán con una gerencia y vigilancia las 24 horas del día, sabemos que el Parque Canoas, cuando no está iluminado de noche se vuelve un foco de inseguridad.
“Es muy importante que todos nuestros parques cuenten con un sistema de riego, si queremos ir reforestando pero sobre todo seguir cuidando y conservando los árboles que ya están, necesitamos los sistemas de riego”, explicó Rodríguez.
Te podría interesar
Sobre el Parque Libertad, la candidata emecista aseguró que, de ganar la elección, recuperaría el terreno para rehabilitarlo y hacerlo un espacio digno para los vecinos del sector.
“Hemos platicado con los vecinos y las vecinas, sabemos que ahí estaba el antiguo Penal Topo Chico y que si ya fue un área de conflicto y lo recuperaron como un área verde no se los podemos volver a quitar.
“Por eso ya estamos en contacto con el Gobierno del Estado, en el que les platicamos sobre lo que hemos escuchado en los recorridos y hay muchos otros terrenos donde se pueden explorar, estamos a favor del Hospital Infantil, sabemos que se tiene que hacer pero no a costa de un área verde”, señaló.
Agregó que en los parques se ofrecerán actividades físicas, así como espectáculos culturales como conciertos de música clásica, compañías de baile, cine al aire libre, servicio de WiFi, además de la limpieza, mantenimiento y alumbrado de los parques municipales.
Los parques contarán con las adecuaciones necesarias para los adultos mayores, personas con discapacidad, bebés, niños, mujeres y hombres, con baños públicos y lactarios y que sean pet friendly.
En el evento realizado en el Auditorio Convex, Mariana Rodríguez puntualizó que se plantarían 30 mil árboles, 10 mil de ellos por cada año de su gestión, con el objetivo de respirar un aire limpio, bajar la temperatura y más sombra.
También mencionó sobre cinco delegaciones municipales que contarán con centros de bienestar animal porque actualmente existen muchos perros y gatos en situación de calle y es un tema de salud pública.
“Actualmente existen muchos perros y gatos viviendo en situación de calle que no tienen atención de nadie, es un tema de salud pública cuando no son atendidos, también porque muchas enfermedades se nos pueden pegar a los humanos
“Por eso necesitamos atender a los animales porque sí son parte de nuestra sociedad, por eso vamos por campañas permanentes de vacunación y esterilización pero sobre todo unas brigadas permanentes de rescate y de adopción”, dijo Rodríguez.