Antros que operan en horario ilegal permanecen callados tras ser evidenciados

ABC Noticias intentó contactar a los establecimientos para que dieran una postura al respecto, pero nadie respondió.

Créditos: ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Los propietarios de antros y bares que operan fuera del horario permitido en los municipios de San Pedro y Monterrey han preferido callar al ser evidenciados. 

ABC Noticias intentó contactar a los establecimientos para que dieran una postura al respecto, pero nadie respondió. 

Al realizar una búsqueda de sus páginas oficiales y en sus redes sociales, se encontraron algunos teléfonos publicados como el del 318, The Normal, BYU, Cosmo y Empire, llamando en diferentes horarios, tanto de día como de noche, pero sin tener éxito. 

Específicamente, en el caso de BYU el teléfono se encontraba fuera de servicio, en el Cosmo el teléfono indicó que el número no existía y en el Empire, el número no estaba disponible.

El pasado 14 de enero, este medio de comunicación publicó que algunos centros nocturnos de estos municipios gobernados por el priista Adrián de la Garza y el panista Mauricio Fernández, desafían la ley al operar después del horario permitido, que son las 02:00 de la madrugada, ya que cierran sus puertas entre las 04:00 y las 06:00 horas. 

Inclusive, personas identificadas como representantes de relaciones públicas de los negocios informan en redes sociales que el horario de servicio se extiende más allá de lo que establecen los reglamentos municipales.

Además, el pasado sábado 4 de enero, una patrulla de San Pedro, se encontraba vigilando el cruce de Río Orinoco y Río Grijalva, a escasos metros de los antros del Centrito que operaban fuera de horario, sin hacer nada al respecto.

San Pedro asegura no poder sancionar a antros

Luis Alberto Susarrey, secretario general de San Pedro, aseguró que los antros que operan fuera del horario permitido en el municipio no pueden ser sancionados, debido a que se encuentran amparados. 

Al ser cuestionado sobre el tipo de sanciones que estarían aplicando al cerrar sus puertas después de las 02:00 horas, el funcionario indicó que, al existir temas legales, se ven imposibilitados para actuar en contra de los establecimientos.

“Es un hecho que muchas veces quien opera de esa manera es por una estrategia jurídica, no es porque nosotros nos estemos haciendo de la vista gorda, nosotros somos respetuosos de las determinaciones del Poder Judicial y violar una orden de un juez de alguien que tenga un amparo para poder estar operando, nosotros no lo podemos hacer, ni exponer a nuestro equipo de trabajo a una situación de ese tipo”, explicó. 

Sin embargo, señaló que la postura del gobierno siempre ha sido que nada se hace fuera del margen de la ley y de los reglamentos. 

Así mismo, detalló que existe un proceso para poder llevar a cabo cambios en el Reglamento de la Ley de Alcoholes en el Estado, tal como lo anunció el alcalde Mauricio Fernández, de que los diputados del Congreso local, tienen que hacerla más clara.