Decomisan 300 kilos de pirotecnia tras diversos operativos en Guadalupe

La incautación se realizó entre las fechas del 24 de diciembre hasta el 1 de enero a través de recorridos de vigilancia por el municipio

Decomisan pirotecnia en Guadalupe.
Decomisan pirotecnia en Guadalupe.Créditos: Protección Civil de Guadalupe
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Municipio de Guadalupe, a través de la Dirección de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública, decomisó 300 kilogramos de pirotecnia.

Los decomisos se realizaron desde el 24 de diciembre hasta el día de ayer, 1 de enero, gracias a las denuncias ciudadanas, quienes alertaron a las autoridades sobre la venta ilegal de estos productos en diversas zonas del municipio.

Fernando Escobedo Lara, Director de Protección Civil municipal, explicó que el decomiso fue producto de los recorridos de vigilancia que realizó el equipo de emergencia.

Durante estos recorridos, se aseguró el material a vendedores ambulantes que no contaban con los permisos correspondientes.

Créditos: Protección Civil de Guadalupe

“Una de las tareas importantes que tiene el municipio, a instrucciones de nuestro señor alcalde Héctor García García, es salvaguardar la integridad física de la ciudadanía. Es por eso que, en coordinación con la dirección de ordenamiento, Seguridad Pública y Protección Civil, nos avocamos a atender cada una de las llamadas anónimas que realizaba la ciudadanía para frenar la venta de pirotecnia”, señaló Lara.

El uso y venta de pirotecnia sin regulación es un tema de preocupación para las autoridades, ya que puede generar accidentes, incendios y afectaciones a la salud, especialmente en un contexto de alta movilidad durante las celebraciones.

El director destacó que, aunque en una primera instancia no se aplica una multa a los vendedores, la venta de pirotecnia sin autorización constituye un delito, y las personas que sean sorprendidas comercializándola de nuevo podrían enfrentarse a sanciones en caso de reincidencia.

Escobedo Lara también hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe realizando denuncias anónimas a través del número de emergencia 911, ayudando así a prevenir la venta ilegal de productos peligrosos.

Finalmente, personal de la Dirección de Protección Civil procedió con la destrucción del material incautado, como parte de las acciones para evitar su uso y distribución.