Monterrey.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que las oficinas de Monterrey, San Pedro Garza García y Guadalupe, en Nuevo León, contribuyen con el 10% de la recaudación fiscal del país, equivalente a 450 mil 286 millones de pesos.
Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, visitó estas oficinas para evaluar el avance en la implementación del Plan Maestro 2025, enfocado en la digitalización y simplificación de trámites.
Con un padrón estatal de más de 4.6 millones de contribuyentes, Nuevo León es clave en la estrategia fiscal del SAT y solo esas tres oficinas concentran 713 mil 960 contribuyentes, de los cuales 652 mil 165 son personas físicas y 61 mil 795 son personas morales.
Los sectores que más aportan son manufactura, servicios financieros y seguros, además del comercio al por mayor y menor.
Durante la reunión, Martínez Dagnino enfatizó la importancia de fortalecer la atención al contribuyente para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y, al mismo tiempo, reforzar las acciones de fiscalización.
Te podría interesar
También subrayó la necesidad de combatir delitos como la evasión, el contrabando y la operación de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), un problema significativo en la entidad que afecta la base gravable.
José María Sánchez Jiménez, administrador general de Evaluación, quien acompañó al jefe del SAT, pidió a los administradores desconcentrados diseñar estrategias para erradicar posibles conductas indebidas de los servidores públicos, lo cual busca mantener al SAT como una de las instituciones con mayor confianza social.
El objetivo central de estas acciones es aumentar la recaudación y fortalecer la hacienda pública, asegurando que los recursos fiscales se traduzcan en bienestar para el país.
Con la digitalización, la simplificación de trámites y una fiscalización más robusta, el SAT busca garantizar un sistema fiscal más eficiente y justo para todos los contribuyentes.