Monterrey, NL.- La Secretaría del Trabajo de Nuevo León firma de un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para las Personas Mayores (IEPAM), que impulsa el distintivo APAM, sobre la implementación de acciones enfocadas a garantizar la certeza jurídica y el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores.
Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo, explicó que se emprenderán acciones de difusión y promoción en materia de conciliación laboral, para que los adultos mayores conozcan y hagan valer sus derechos, para lo que se capacitará al personal del Centro de Conciliación Laboral sobre las necesidades de este grupo poblacional y su necesidad de familiarizarse con las nuevas tecnologías.
“Este convenio tiene como objetivo principal brindar un servicio preferencial a las personas mayores, capacitar al personal del Centro de Conciliación sobre las estrategias para desarrollar la inclusión tecnológica, promoviendo el uso de las TIC’s, en personas mayores con el apoyo de personal capacitado”, dijo Veloquio.
Asimismo, detalló que se buscará cumplir con los acuerdos para respetar los lineamientos establecidos por el IEPAM para obtener el distintivo APAM, que busca la accesibilidad en las instalaciones e infraestructuras, señalización y tecnología; la atención preferencial mediante personal capacitado y protocolos específicos; las políticas y estrategias inclusivas con alianzas estratégicas e inclusión laboral; y los mecanismos de mejora continua, a través de mecanismos de evaluación y canales de quejas y sugerencias.
En este sentido, Myrna Elia García Barrera, directora del IEPAM, puntualizó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2023, el 27.9 por ciento de las personas mayores en la entidad son económicamente activas.
Te podría interesar
“Para nosotros es muy importante promover el respeto a los derechos de las personas adultas mayores, pero esta tarea no es fácil por lo que buscamos siempre sumar esfuerzos para todos los adultos mayores en Nuevo León”, expresó la funcionaria.
Por su parte, Luis Daniel González Gaytán, director del Centro de Conciliación del Estado de Nuevo León, celebró la integración a estos esfuerzos, pues es prioritario velar por la certeza jurídica y derechos laborales de todos los trabajadores.
“Gracias a la firma de este convenio vamos a brindar más capacitaciones y cursos. Es una obligación de todo el personal encontrarse en constante capacitación para desarrollarse y ofrecer una mejor atención a todas las personas, pues como funcionarios públicos es nuestro deber”, sentenció.
El convenio contó como testigo de honor con la participación de la Sra. María Teresa Villarreal de Dillón.