Arranca rehabilitación de Av. Adolfo López Mateos en San Nicolás

Un total de 760 metros lineales de la vialidad que comunica al municipio nicolaíta con Apodaca serán repavimentados con concreto hidráulico para soportar el tránsito pesado.

El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, arrancó esta mañana la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Adolfo López Mateos en el tramo Casa Blanca-Fundidores.
El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, arrancó esta mañana la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Adolfo López Mateos en el tramo Casa Blanca-Fundidores.Créditos: Juan Garza / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

San Nicolás, NL.- El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, arrancó esta mañana los trabajos para rehabilitar con concreto hidráulico la avenida Adolfo López Mateos desde el cruce con Av. Casa Blanca hasta Fundidores.

Pese a la falta de recursos, el edil nicolaíta prometió entregar para el día 31 de mayo, 760 metros lineales de pavimento nuevo con concreto hidráulico.

"Por las situaciones que ustedes ya saben, no vuelvo a repetir; ya le dimos vuelta a la página y yo quiero agradecer gracias a nuestros diputados, que son los que nos mantienen con el recurso suficiente, tal vez no lo que quisiéramos, pero sí con el recurso suficiente para continuar este tipo de obras", dijo Carrillo.

Se espera que dentro de aproximadamente cinco meses sea entregada esta sección con la que se concluirá el proyecto de reconstrucción con concreto de 2.5 kilómetros de la Av. López Mateos, mejora que permitirá una mayor duración de la vialidad y una mejor movilidad.

"Arrancamos el día de hoy y el objetivo es que para el día 31 de mayo podamos estar entregando estos 760 metros lineales de pavimento nuevo. El objetivo es dejárselos completamente nuevos, marcados con pintura termoplástica; es una pintura más duradera", mencionó el secretario de Obras Públicas, Rubén López.

Acompañado de vecinos, diputados locales y federales, el alcalde recordó que esta obra es una de las que se hubiera detenido por la falta de recursos por parte del Estado; sin embargo, han logrado realizarla con los recursos propios, en su mayoría recaudados con el impuesto predial.

La obra de 7 mil 770 metros cuadrados incluye la reconstrucción completa de los carriles centrales con concreto hidráulico para el soporte de carga pesada, así como la rehabilitación de las laterales para vehículos de baja circulación, accesos a colonias con reductores de velocidad y una portería de introducción de vehículos ligeros.

Esta obra es una inversión a largo plazo que beneficiará a miles de conductores y peatones, consolidándose como un paso importante en el progreso de San Nicolás.