Monterrey.- Diversas escuelas privadas del Área Metropolitana de Monterrey continúan excluyendo a niños diagnosticados con el Trastorno de Espectro Autista, aunque el derecho a la educación inclusiva está protegido por ley, denunció Rosy Barroso, fundadora y presidenta del Congreso Internacional de Autismo COTII 2025.
Durante la presentación del congreso, Barroso señaló que la mayoría de los colegios particulares niegan la admisión a estudiantes autistas, amparándose en evaluaciones previas al ingreso, lo que constituye una práctica discriminatoria.
Asimismo, mencionó que en toda el Área Metropolitana de Monterrey, al menos son cinco colegios inclusivos, mientras que otros enfrentan demandas por discriminación.
“En las escuelas particulares hay demasiada exclusión. Están completamente cerradas. No podríamos decir que más de cinco en toda el área metropolitana acepten realmente a niños dentro del espectro. Las demás los evalúan sólo para rechazar su ingreso, y eso va contra la ley.
“No se trata de demandar, sino de que se capaciten, se sensibilicen y comprendan que es un derecho de las personas acceder a la educación”, mencionó.
Barroso destacó que la Secretaría de Educación de Nuevo León está consciente de los derechos que tienen los niños diagnosticados con autismo, por lo que no hay problema con la dependencia local.
“Sabemos que la secretaría está consciente de que es un derecho de los niños tener esta oportunidad como todos, de tener un derecho de educación. Eso está bastante comprendido de parte de la secretaría, no hay duda.
“Sin embargo, todavía hay escuelas que uno tiene la información de que existe una ley que protege a las familias de los niños autistas y que se pueden apegar a ella para cualquier tema de exclusión”, señaló.
El 17 y 18 de octubre se llevará a cabo el 14º Congreso Internacional de Autismo 2025 en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, con el objetivo de fomentar la comprensión, el respeto y la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales, así como a familias y personas autistas, en un espacio de aprendizaje, sensibilización y colaboración.
