Monterrey.- Con el objetivo de fomentar la comprensión, el respeto y la inclusión de las personas diagnosticadas con espectro autista, se anunció el 14º Congreso Internacional de Autismo COTII 2025, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales, así como a familias y personas autistas, en un espacio de aprendizaje, sensibilización y colaboración.
La fundadora y presidenta del Congreso, Rosy Barroso, señaló que, esta decimocuarta edición busca informar a las familias y facilitar el camino a la comprensión y a la empatía.
“Este congreso busca ofrecer herramientas prácticas que inspiren empatía, comprensión y atención humana basada en evidencia científica. Queremos seguir formando una comunidad más empática y respetuosa de la neurodiversidad”, dijo Barroso.
Entre los ponentes destacados se encuentran el Dr. Óscar Ordóñez, neurólogo y pediatra de Guatemala; Ana González y Anabel Cornago, también de España, especialistas en intervención temprana y estrategias educativas.
Te podría interesar
Además, el congreso incluirá paneles con personas autistas que compartirán sus experiencias en temas como la vida adulta, la educación, el trabajo y la autonomía, así como espacios dedicados a familias, docentes y profesionales.
El psicólogo español Víctor Rodríguez, uno de los ponentes invitados, subrayó la importancia de la sensibilización social ante la creciente prevalencia del autismo, pues señaló que a nivel mundial uno de cada 31 niños se encuentra dentro del espectro.
“Uno de cada 31 niños se encuentra dentro del espectro. Es fundamental prepararnos para acompañar no solo a la persona autista, sino también a su familia y entorno”, expresó.
Como parte del programa, se llevará a cabo la “Noche de Talentos” el viernes 17 de octubre en el Museo Metropolitano de Monterrey, donde se inaugurará una galería de arte con obras de artistas autistas. La entrada será gratuita con registro previo.
En este espacio participarán jóvenes y adultos con autismo que compartirán sus habilidades artísticas y musicales, entre ellos Huillo, el joven músico que se volvió viral tras ser grabado disfrutando de un concierto de Coldplay, y quien interpretará piezas de violín durante la gala.
Durante la presentación, Alma Cavazos, madre de un joven autista, destacó el papel de la inclusión educativa y la importancia de sensibilizar a toda la comunidad escolar.
“La integración no es solo aceptar al niño, sino trabajar con los compañeros y padres para fomentar la empatía. Gracias a eso, mi hijo ha desarrollado grandes habilidades y hoy está integrado laboralmente”, compartió.
El congreso tiene un costo de 2 mil 880 pesos, sin embargo, se ofrecerá becas del 50% para padres de familia y maestros, además de descuentos especiales para estudiantes. Las inscripciones están disponibles en el sitio www.cotiiautismo.org.
