Campaña Rosa 2025 en General Zuazua

Red Ambiental y Zuazua lanzan campaña rosa 2025 para impulsar detección temprana.

Red Ambiental reconoce a la alcaldesa de Zuazua por sumarse a la Campaña Rosa.
Red Ambiental reconoce a la alcaldesa de Zuazua por sumarse a la Campaña Rosa.Créditos: Jatniel Jiménez
Escrito en LOCAL el

El municipio de General Zuazua se pintó de rosa con la llegada del camión rosa de Red Ambiental, que junto a la Fundación BEST y el gobierno municipal arrancó la Campaña Rosa 2025, enfocada en promover la detección oportuna del cáncer de mama.

El evento encabezado por la alcaldesa Elva Deyanira Martínez González marcó un hecho histórico para el municipio, al sumar esfuerzos con el sector privado en beneficio de la salud de las mujeres zuazuitas.

“Hoy es un día histórico. Nunca antes se había visto este tipo de colaboración con empresas y gobierno aquí en General Zuazua. Estamos muy contentas de poder contar con el apoyo de Red Ambiental y Fundación BEST para promover la detección temprana del cáncer de mama”, expresó la alcaldesa, durante el arranque oficial de la campaña.

Créditos: Jatniel Jiménez

La jornada incluyó la entrega de vales para estudios gratuitos, la presentación de la unidad móvil de mastografía y el testimonio de Ana Laura Estrada Delgado, sobreviviente de cáncer de mama e instructora de zumba, quien compartió su historia de fortaleza y esperanza ante decenas de asistentes.

“Fue algo muy difícil, pero aquí estoy gracias a la detección y al tratamiento oportuno. Les pido que se toquen, que se revisen, no nos cuesta nada y puede salvarnos la vida”, compartió Laura, quien hoy impulsa a otras mujeres a cuidar de su salud a través de la actividad física y la prevención.

Por su parte, Héctor Castillo Olivares, director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental, resaltó la importancia de unir esfuerzos entre sociedad, empresa y gobierno para llevar la salud hasta donde más se necesita.

“Con hechos se transforma una ciudad, con hechos se mantiene limpia, pero también con hechos se cuida lo más importante: la salud y las mujeres. Somos mucho más que los de la basura; somos aliados de la comunidad”, subrayó.

La campaña “Detectar para Vivir” cumple 11 años llevando acciones de concientización y prevención a distintas regiones del país. Desde su inicio en 2014, Red Ambiental ha entregado más de 6,700 estudios de mastografía y ultrasonido, 259 prótesis mamarias externas y capacitado a más de 8,700 personas en temas de salud y detección temprana.

En Zuazua, el programa fue recibido con entusiasmo por decenas de mujeres que acudieron a la plaza principal para participar en las actividades de sensibilización, aprovechar los estudios gratuitos y escuchar las historias de vida que hoy inspiran a otras.

La alcaldesa Martínez González agradeció el compromiso de las empresas involucradas y refrendó su apoyo a las políticas públicas que promueven la salud femenina:

“Nosotras somos quienes mantenemos la sociedad viva, desde la casa, el trabajo o cualquier trinchera. Hoy estamos demostrando que gobierno y empresas podemos transformar con acciones tangibles, acercando oportunidades de prevención a las mujeres de Zuazua”, dijo.

Durante el evento también se destacó la coordinación entre dependencias municipales como el DIF, Servicios Públicos, Secretaría de las Mujeres y Secretaría de Bienestar, quienes trabajarán de la mano con Red Ambiental para extender las brigadas médicas a colonias como Real de Palmas, Valle de Santa Elena y Misión.

El acto concluyó con la foto oficial frente al camión rosa de Red Ambiental, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, que recorrerá diferentes municipios del estado llevando estudios gratuitos y mensajes de esperanza.