Denuncian otro caso de vacuna falsa contra VPH en Hospital OCA; paciente sufre complicaciones

Alejandro Cantú contó a ABC Noticias lo que su esposa vivió tras aplicarse esta vacuna falsa.

Hospital OCA.
Hospital OCA.Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Un nuevo caso relacionado con la aplicación de vacunas falsas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un consultorio del Hospital OCA salió a la luz, luego de que un paciente denunciara ante ABC Noticias un posible fraude médico que habría puesto en riesgo la salud de su esposa.

Alejandro Cantú relató que junto a su esposa accedieron a la Clínica JADE para aprovechar una promoción publicada en redes sociales para la aplicación de tres vacunas por 7,500 pesos, aunque su esposa posteriormente pagó 8,850 pesos por el paquete completo.

 Según el testimonio, tras recibir la primera dosis, su esposa presentó sangrados irregulares que se intensificaron con el tiempo, situación que derivó en una operación para retirarle la matriz.

 “Estoy pensando seriamente en demandar. No sé qué fue lo que le inyectaron a mi esposa y si eso pudo acelerar el proceso que derivó en su cirugía. Ahora está incapacitada”, declaró.

 El médico responsable, cuyo nombre no fue revelado, ofreció un reembolso de 16 mil pesos, pero no especificó qué sustancia fue administrada en lugar de la vacuna autorizada contra el VPH.

 Cantú mencionó que el médico reconoció haber recibido un “lote malo” y que incluso estaría demandando al proveedor, pero aun así procedió con su aplicación en varios pacientes.

 “Me da a pensar que actuó con dolo. Me dijo que lo supo desde hace cuatro meses, pero no alertó a los pacientes. Si yo no contacto por mi cuenta a la clínica, nadie me habría informado”, afirmó Cantú, quien conserva conversaciones por WhatsApp como evidencia.

 Cantú indicó que tanto él como su esposa recibieron las vacunas entre mayo de 2024 y enero de 2025. Fue hasta después de la aplicación de la dosis que notaron síntomas anormales, como menstruaciones más abundantes y un diagnóstico de anemia.

Este nuevo caso se suma a las denuncias previas dadas a conocer por este medio el pasado 14 de octubre, cuando se informó que la Cofepris y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León recibieron reportes por la aplicación de vacunas apócrifas contra el VPH en consultorios dentro del Hospital OCA.

Una de las denunciantes anteriores, Roxana Guel, reveló que sus dos hijos —una joven de 25 años y un menor de 14— también recibieron vacunas a través de la misma clínica JADE/Eterna en agosto de 2024.

 Por el momento, las autoridades sanitarias y judiciales continúan las investigaciones para determinar el alcance del presunto fraude médico y cuántas personas podrían haber recibido vacunas falsas, sin contar con información clara sobre los componentes administrados.

 Asegura OCA Hospital colaborar con autoridades

Este 15 de octubre OCA Hospital informó que colaborará con las autoridades competentes luego de que ABC Noticias reveló que, en un consultorio dentro de sus instalaciones, se habrían aplicado vacunas falsas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

A través de un comunicado, el hospital escribió que, como parte de su compromiso con la salud y bienestar de sus pacientes, se ponen a disposición de las autoridades para colaborar en la investigación correspondiente. 

“Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua, nos ponemos a disposición de colaborar plenamente con las autoridades competentes, con el fin de aportar a la claridad de los hechos y a la trazabilidad que corresponda”, se lee en el documento. 

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.