Regio Poder busca impulsar liderazgos ciudadanos en Nuevo León

Carlos Salazar Lomelí, impulsor del movimiento, subrayó que Regio Poder no es un partido político, sino una agrupación ciudadana.

Créditos: Adrián Esparza / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Con el propósito de impulsar una nueva generación de liderazgos ciudadanos y promover una plataforma de formación política ajena a los partidos tradicionales, la agrupación Regio Poder presentó formalmente su proyecto ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL).

El registro se llevó a cabo esta mañana, a las 10:00 horas, en las instalaciones del órgano electoral, donde Carlos Salazar Lomelí, impulsor del movimiento, subrayó que Regio Poder no es un partido político, sino una agrupación ciudadana que busca identificar perfiles de liderazgo que ayuden a mejorar la situación política de Nuevo León.

“Esta es una agrupación política, no es un partido político. Las agrupaciones políticas identifican a los líderes; no queremos ser un partido político que busca poder. Lo que queremos es escuchar a la gente, entender sus problemas, tratar de impulsar las soluciones y que podamos nosotros realmente solucionar los problemas que tanto nos aquejan a los neoloneses”, dijo.

Durante la presentación, el empresario destacó que “basta de decir que todo está bien en Nuevo León; en salud y seguridad hay mucho por mejorar”.

Añadió que la agrupación pretende ser una plataforma de formación política digna, que fomente la participación activa y el sentido de orgullo regio entre los ciudadanos.

Federico Garza Santos explicó que la iniciativa no busca participar en las elecciones de 2027, sino sentar las bases para identificar y formar perfiles con liderazgo social que, en el futuro, puedan contender por cargos de elección popular, ya sea por la vía independiente o dentro de otras fuerzas políticas.

“No es partido político y, por lo tanto, no vamos a postular candidatos. Lo que estamos buscando es identificar liderazgos, líderes ciudadanos que participen en política. Las verdaderas democracias, las verdaderas transformaciones, se han dado siempre desde la ciudadanía”, enfatizó.

Por su parte, Juan Carlos Pérez Góngora consideró que hacen falta cuadros y visión de largo plazo. Mientras los partidos están pensando en el 2027, su objetivo —dijo— es trabajar en soluciones reales para el estado.

“Los políticos actuales no ven los problemas, los están dejando. Lo único que les interesa es la próxima elección, y nosotros queremos arreglar primero los problemas y demostrar que tenemos la capacidad ciudadana de intervenir en las políticas públicas; posteriormente veremos el tema de la elección de 2027”, señaló.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.