Monterrey. – El Poder Judicial celebró un evento conmemorativo en el que reconoció la labor de las mujeres que imparten justicia, ello a 72 años de la igualdad de derechos en México.
Con motivo del programa, se inauguró la galería “Rostros de la Justicia: Mujeres que Inspiran”, y se llevó a cabo un conversatorio alusivo al tema.
Dentro de la galería se incluyeron a las juezas, magistradas y consejera, que forman parte del Poder Judicial de Nuevo León como un homenaje a su trayectoria y compromiso en la justicia.
El conversatorio fue encabezado por la magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León, quien fungió como moderadora y dio un mensaje al respecto, en donde reconoció el esfuerzo de todas las mujeres que forman parte del Poder Judicial.
“Hoy en el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, honramos a esas mujeres que han hecho historia en el servicio público, representando a nuestra institución. Mujeres que, desde los juzgados, las salas, las direcciones y las áreas administrativas, han demostrado que la justicia se escribe en femenino”, indicó.
Te podría interesar
Asimismo añadió que cada una de las mujeres que forman parte de la galería, han contribuido a consolidar un Poder Judicial representativo “porque la igualdad de derechos no se trata únicamente de leyes escritas, sino de decisiones justas a través de un liderazgo con propósito”.
“A todas las mujeres que han dejado huella en esta institución, gracias por su ejemplo, su entrega y por recordarnos que cuando una mujer avanza, avanzamos todas”, afirmó.
También se contó con la participación de las magistradas María del Rosario Garza Alejandro, Neyda Nataly Oviedo Guevara, y la maestra Brenda Lizeth González Lara, Consejera Presidenta del INFONL.
En el conversatorio cada panelista manifestó su postura en torno a:
- De qué manera la progresividad de los derechos humanos ha contribuido al fortalecimiento y ampliación de los derechos de las mujeres en México.
- Los principales desafíos para garantizar que estos avances sean irreversibles.
- Cómo las leyes mexicanas actuales garantizan la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
- La efectividad de dichas leyes y su aplicación en la práctica social y laboral.
- Los retos que enfrenta México para alcanzar una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres más allá del reconocimiento legal.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
