‘No es cantina’: Conductora reclama a pasajeros por tirar basura en el camión

Latas de cerveza y otros plásticos fueron parte de la basura que recogió la operadora al finalizar su turno.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – Una operadora de transporte público reclamó vía redes sociales el comportamiento de algunos usuarios que dejan basura dentro del camión.

Se trata de una conductora de la unidad 527 Frausto, que recorre distintos municipios de la Zona Metropolitana como Juárez Apodaca, por ejemplo.

En el video se puede ver a la transportista barriendo el piso del camión, donde logró juntar una cantidad considerable de latas de cerveza, vasos desechables y otros plásticos.

“Efectivamente, no es un tiburio, no es un congal, un prostíbulo, una cantina, es lo que se barre todos los días en la unidad 527 Frausto, no sé para qué piden unidades nuevas si las van a tratar como si fuera el coche de su casa”, reclamó la mujer.

Usuarios reclaman comportamiento de pasajeros

Al ver el video, usuarios de Facebook dejaron sus opiniones respecto al comportamiento de las y los pasajeros que suelen tirar basura en los camiones, o que aplican la clásica maniobra de “olvidarla” en el asiento, en lugar de llevársela consigo para luego depositarla en un cesto.

“Desafortunadamente, la misma gente es responsable de que no les den buen servicio porque no cuidan y abusan”; “Gente cochina, deberían prohibir subir al transporte con alimentos y multar a la gente que tira la basura en espacios públicos”; “Qué barbaridad, cuídenlos, no es un basurero, es para uso propio, para ir y venir al trabajo, hay que tener cultura, carguen su bolsita para echar la basura, no sean egoístas, hay que tener empatía”, escribieron algunos internautas.

¿Qué otras quejas se han vuelto recurrentes en el transporte público?

Las quejas de los operadores de camiones urbanos hacia los pasajeros suelen estar relacionadas con la falta de respeto a las normas de convivencia, el incumplimiento de las reglas básicas del servicio y, en casos graves, la agresión o el maltrato.

Las molestias más comunes reportadas por los operadores sobre los pasajeros incluyen:

  • Bloquear las puertas o el pasillo, dificultando la fluidez del abordaje y el descenso.
  • Solicitar la bajada fuera de las paradas autorizadas, o hacerlo de manera inesperada o tardía, obligando al operador a detenerse abruptamente.
  • Agresión verbal (insultos, amenazas) o física hacia el conductor, a menudo por discusiones sobre la tarifa, las paradas, o el tiempo de espera.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.