Nuevo León.- Este es el motivo más común de multas. Las bolsas de basura dejadas en la calle fuera de los horarios establecidos no solo generan un mal aspecto, sino que también pueden atraer fauna y malos olores.
Tirar basura en la vía pública no solo afecta el entorno urbano, también puede salirte bastante caro. En Monterrey, esta práctica está penada con una multa que puede alcanzar varios miles de pesos.
Si no quieres llevarte una sorpresa desagradable, aquí te contamos cuál es el monto actualizado y en qué casos aplica la sanción.
¿Qué dice el reglamento sobre tirar basura en vía pública en Monterrey?
Según el Artículo 31 del Reglamento de Limpia y Residuos Sólidos de Monterrey, existen varias regulaciones sobre el desecho de basura en la vía pública. La fracción XV de este artículo es una de las más relevantes, ya que prohíbe de forma explícita...
"Queda prohibido arrojar basura o desperdicios fuera de los depósitos instalados para ese fin, por quienes transiten en la vía pública"
Te podría interesar
Todas las regulaciones incluyen la regulación en cuanto arrojar desechos en calles, banquetas, plazas, parques y cualquier otro lugar no autorizado.
¿De cuánto es la multa por tirar basura en la calle en Monterrey?
Actualmente el Reglamento de Limpia de Monterrey establece que las sanciones pueden oscilar entre 40 y 30 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir entre los 3 mil 394 pesos a los 4 mil 525 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Las autoridades correspondientes serán las indicadas para levantar la infracción en el lugar y entregar una boleta, que debe ser pagada en los sitios autorizados por el municipio.
¿Cómo evitar multas por tirar basura en Monterrey?
Con la finalidad de evitar multas en tu registro ciudadano, así como problemas vecinales es fundamental que te alinees con ciertas normativas de convivencia. Puede seguir algunos de estos puntos:
- Respeta los horarios y días de recolección: Las bolsas de basura dejadas en la calle fuera de los horarios establecidos no solo generan un mal aspecto, sino que también pueden atraer fauna y malos olores.
- Averigua los horarios y días exactos en que el camión recolector pasa por tu colonia: Saca tus bolsas a la banqueta poco antes de que llegue.
- Separa tus residuos correctamente: Separa tus residuos en al menos dos categorías: orgánicos (restos de comida, cáscaras) e inorgánicos (plástico, vidrio, papel). Asegúrate de que las bolsas estén bien cerradas.
- No tires basura en la vía pública: Utiliza siempre los botes de basura públicos o los contenedores designados para tus residuos.
- Maneja tus residuos especiales de manera adecuada: Ponte en contacto con la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey para informarte sobre el manejo y los puntos de recolección especiales para este tipo de desechos.