Juárez.- Tras recibir una administración en condiciones de abandono, el Sistema DIF Municipal de Juárez realizó este último año una reestructuración con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer la atención a las familias del municipio.
Durante su primer informe de labores, la presidenta del DIF Juárez, Mónica Oyervides, destacó que uno de los mayores retos al asumir el cargo fue enfrentar la falta de organización y profesionalización con la que se encontró la institución.
“El reto más grande fue el abandono total. Nos encontramos con infraestructura deteriorada, sin expedientes, sin archivos ni seguimiento. Han sido meses de trabajo constante para reconstruir los cimientos del DIF y devolverle el rumbo”, señaló.
Pese a los desafíos, la también esposa del alcalde, Félix Arratia, subrayó los avances obtenidos en el primer año, entre los que destaca la entrega de más de 70 mil kits de uniformes escolares, equivalentes a más de 150 mil piezas, en beneficio de niñas y niños de nivel preescolar y primaria en todo el municipio.
“Lo más valioso ha sido recuperar la confianza de los ciudadanos. Que se acerquen al DIF, que lo vean como una institución que los apoya y no como una que los vulnera”, expresó.
Te podría interesar
La presidenta del DIF adelantó que los próximos proyectos incluyen la construcción de dos nuevos espacios DIF y la apertura de un Centro de Atención a Trastornos del Neurodesarrollo, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios y acercar la atención a más familias juarenses.
Por su parte, el alcalde Félix Arratia reconoció el trabajo realizado y llamó a la ciudadanía a mantener la confianza en la administración municipal.
“Estamos contentos a este corte del año, pero también le pedimos mucho a la gente confianza. En verdad estamos trabajando todos los días sin descanso en poder abatir el gran rezago que tenemos y al corte del año hemos tenido buenos resultados.”, mencionó.
