Rápido y sin filas: ICV tendrá nuevo sistema para cambiar placas de autos en NL

Las y los interesados ya pueden anotarse en el pre-registro en línea para aplicar en este nuevo formato.

Vehículos circulan en avenida de Monterrey
Vehículos circulan en avenida de Monterrey Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - En Nuevo León existe un total de un millón 170 mil vehículos con placas foráneas o vencidas y por ello, el Instituto de Control Vehicular (ICV) anunció la implementación de un nuevo sistema en línea para facilitar la regularización de vehículos con placas de otros estados y recordó el programa "Ponlo al Corriente", para placas con estructura de 2011.

De acuerdo a datos del ICV, en el Estado se tiene un registro oficial de 2 millones 600 mil vehículos, pero se estima que circulan alrededor de 3 millones 300 mil unidades, lo que significa que aproximadamente 700 mil automóviles no están debidamente registrados.

Durante el Nuevo León Informa de este martes, el encargado del despacho de la Dirección General del ICV, Ramiro Adrián Bravo, explicó que, hay 600 mil vehículos con placas foráneas y 570 mil con placas de 2011, lo que da un millón 170 mil unidades irregularizadas. Sin embargo, señaló que, de la cifra con placas de “Nuevo León Unido”, entre 68 y 88 mil circulan activamente.

Ante esto, el funcionario estatal anunció la implementación de un nuevo sistema en línea para facilitar la regulación de vehículos que circulan con placas foráneas, con el objetivo de mejorar la seguridad pública y agilizar los trámites ciudadanos.

“Vamos a implementar un nuevo sistema en el Instituto de Control Vehicular en el que se puede regularizar el vehículo y hacer el cambio de placas de manera más rápida, sencilla y sin filas”, dijo. 

Los propietarios con placas de otros estados podrán ingresar al portal Nuevo León en Línea o a la página oficial del ICV, realizar su pre-registro y, si la documentación es correcta, agendar una cita en una de las delegaciones habilitadas: Pabellón, Citadel, Outlet, Cumbres, Valle Oriente o Santa Cruz.

En caso de requerir aclaraciones, como errores en la documentación, el ICV cuenta con un centro de revisión en Plaza Outlet, y a partir del 15 de noviembre, también en Fundidora y Santa Cruz.

Ramiro Adrián Bravo, encargado del despacho del ICV en Nuevo León Informa | Paola Treviño / ABC Noticias 

Para quienes poseen placas de la estructura 2011, el ICV recordó que continúa activo el programa “Ponlo al Corriente” (también conocido como “Ponlo a tu Nombre”), que permite cambiar las láminas mediante una cuota única, vigente hasta el mes de diciembre.

Las tarifas son las siguientes:

  • Automóviles modelo hasta 2019: $5 mil 657 pesos
  • Remolques: $1 mil 697 pesos
  • Motocicletas: $792 pesos

Por su parte, el funcionario destacó que el Instituto avanza hacia la digitalización total de los trámites, como el pago de refrendo, consulta de adeudos, renovación de licencias y certificaciones.

“Queremos limitar la presencia física en las delegaciones a lo estrictamente indispensable. Más del 50 por ciento de los refrendos aún se pagan en ventanilla, cuando podrían hacerse en línea”, señaló.

Finalmente, el ICV reiteró su llamado a la ciudadanía para actualizar su registro vehicular y aprovechar los servicios digitales, con el fin de mantener un padrón confiable y un entorno más seguro para todos los habitantes de Nuevo León.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.