Monterrey. - A partir de este 22 de octubre, los usuarios que utilicen los scooters o bicicletas eléctricas de la empresa Lime —compañía encargada de operar este servicio— en los municipios de Monterrey y Guadalupe deberán cubrir un nuevo cargo fijo de 10 pesos por desbloqueo.
En la etapa inicial del proyecto, este procedimiento era gratuito, y el desbloqueo no tenía costo.
Ahora, este cargo se suma a la tarifa vigente de 2.50 pesos por minuto de uso, representando un cambio significativo en la estructura de precios del servicio.
Durante la fase inicial, el desbloqueo gratuito tenía como objetivo incentivar el uso de esta alternativa de transporte sustentable.
Con la actualización de tarifas, cada usuario deberá pagar primero los 10 pesos por desbloqueo y, posteriormente, la tarifa correspondiente al tiempo de uso.
Te podría interesar
El costo por minuto, establecido en 2.50 pesos, se mantiene sin cambios.
Sin embargo, el nuevo monto por desbloqueo encarece los trayectos cortos, ya que el desembolso inicial puede disminuir el atractivo del servicio para quienes realizan recorridos breves o frecuentes.
Por ejemplo, un viaje de 15 minutos tenía un costo de 37.50 pesos sin incluir el cargo por desbloqueo; ahora, al sumar este cobro, el pago total asciende a 47.50 pesos.
Este ajuste representa un desafío para los usuarios habituales, quienes deberán evaluar si la opción sigue siendo rentable frente a otras alternativas de transporte.
Por su parte, la empresa justifica el cobro adicional como una medida para cubrir gastos de operación, mantenimiento, recarga de baterías y supervisión de las unidades, además de contribuir al desarrollo de la infraestructura de micromovilidad en la zona metropolitana.
El cambio se produce en un contexto donde aún existen limitaciones en la infraestructura destinada a estos vehículos, como la falta de ciclovías continuas, estacionamientos habilitados y señalización adecuada.
La reacción de los usuarios frente a esta nueva política tarifaria será clave para determinar si el servicio mantiene su aceptación o si el aumento en los costos provoca una disminución en su uso en Monterrey y Guadalupe, municipios donde operan estas unidades de micromovilidad.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
