¿Tu crédito está vigente? Así funciona el seguro de daños Infonavit que protege tu vivienda

La póliza vigente cubre "Todo Riesgo" (accidentes y fenómenos naturales); esto cobra relevancia tras el incendio en Santa Catarina, donde varias familias se vieron afectadas.

¿Tu crédito está vigente? Así funciona el seguro de daños Infonavit que protege tu vivienda.
¿Tu crédito está vigente? Así funciona el seguro de daños Infonavit que protege tu vivienda.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con un Seguro de Daños diseñado para proteger la vivienda frente a eventos súbitos e imprevistos, como incendios, sismos, inundaciones o explosiones, siempre y cuando el crédito esté vigente y los pagos se encuentren al corriente.

La póliza vigente, P-INFONAVIT-01/2025, contempla la cobertura bajo la modalidad de “Todo Riesgo de Pérdida o Daño Físico”, lo que implica una protección amplia que incluye desde accidentes domésticos hasta fenómenos naturales.

Este seguro incluido en los créditos vigentes cobra relevancia tras el incendio ocurrido ayer en Santa Catarina, que afectó a al menos ocho viviendas y 24 vehículos, además de dejar tres personas lesionadas. 

El siniestro inició alrededor de las 17:00 horas en el taller mecánico “Telles 5ta Rueda”, en la colonia Zimix, y se extendió a la colonia Jardines de Santa Catarina, siendo controlado cerca de las 18:00 horas.

Posterior al siniestro, el alcalde del municipio, Jesús Nava Rivera, informó que las familias afectadas fueron trasladadas temporalmente a hoteles locales con todos los gastos cubiertos y destacó que el taller fue clausurado mientras la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León investiga responsabilidades. 

Según las autoridades, el incendio se originó por la ignición de tres contenedores con residuos de diésel y aceite, lo que provocó la rápida propagación del fuego a vehículos y viviendas cercanas.

En caso de incendio, el seguro cubre tanto pérdidas parciales como totales, con montos determinados según el valor de reposición de la vivienda y los avalúos actualizados.

En situaciones de pérdida parcial, cuando la vivienda sigue siendo habitable, el seguro paga hasta el 100% del costo de reparación, con supervisión de personal de Infonavit en un plazo máximo de 60 días naturales. 

Para pérdida total, determinada cuando el inmueble queda inhabitable, la institución liquida el saldo pendiente del crédito hipotecario. En casos de desastres catastróficos, la póliza contempla una indemnización económica adicional, cuyo monto es definido por la aseguradora.

Adicionalmente, el seguro contempla apoyos complementarios: hasta $25,000 pesos por enseres domésticos dañados o perdidos, y hasta 10% del total del daño para gastos de remoción de escombros o demolición. 

Cuando la vivienda no puede ser habitada, el acreditado también puede recibir un apoyo para renta temporal.

En casos de siniestros que afectan a múltiples viviendas, la documentación requerida se simplifica y se agiliza la intervención de ajustadores.

El Infonavit enfatiza que el seguro protege la vivienda ante incendios y otros siniestros, siempre que el acreditado cumpla con los requisitos de notificación y pago, y que no cubre daños por falta de mantenimiento, desgaste gradual, defectos de construcción o pérdida de dinero y objetos de valor.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.