Frente frío con aire polar llegará a Nuevo León, ¿Cuándo inicia?

Los días de calor y bochorno en la entidad, poco a poco irán desapareciendo.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  El calor que se registra en Nuevo León dará tregua a los regiomontanos, ya que la próxima semana se espera la llegada de un nuevo frente frío que sí tendrá un cambio significativo en las temperaturas.

Aunque no será un frío muy marcado, sí se sentirá fresco por las mañanas, debido a que se esperan mínimas de 15 grados y máximas de 25.

"La tendencia para la próxima semana mantiene escenarios de un frente frío en los últimos días de octubre con un aire polar con intensidad moderada en estados del noreste, centro, oriente y sureste, refrescando el ambiente. Existe incertidumbre del día e intensidad, pero también podría llegar otra masa polar iniciando noviembre, acentuando un ambiente otoñal", señaló el meteorólogo José Martín Cortés.

¿A partir de cuándo comenzará este cambio?

Se prevé que las temperaturas desciendan a partir del miércoles 29 de octubre, ya casi para terminar el mes.

¿Qué es un aire polar en el clima?

Un aire polar en el clima se refiere a una masa de aire frío que se forma en las regiones cercanas a los polos (Ártico o Antártico). Estas masas de aire se caracterizan por:

  • Bajas temperaturas: Son frías porque se originan en latitudes altas.
  • Alta densidad: El aire frío es más pesado que el caliente, por lo que tiende a desplazarse hacia regiones más cálidas.
  • Humedad variable: Dependiendo de si se forma sobre tierra (continental) o mar (marítimo), puede ser seco o húmedo.
  • Polar continental (cP): seco y frío, se forma sobre el interior de continentes polares.
  • Polar marítimo (mP): húmedo y frío, se forma sobre océanos polares.

Cuando un aire polar llega a zonas templadas o cálidas, puede causar fríos intensos, vientos fuertes y, en algunos casos, tormentas o nevadas.

El sitio MeteoAlert Monterrey, dedicado a la meteorología en México, también dio a conocer sobre estos cambios en la temperatura.

"Se tendrá el ingreso de un frente frío antes de que termine el mes de octubre, el primero de relevancia en el estado en esta temporada invernal", se lee en la publicación.

Foto: Especial

¿Qué es un frente frío?

Un frente frío es una zona de transición donde un aire frío avanza y reemplaza a un aire más cálido. Básicamente, es cuando una masa de aire frío “empuja” al aire cálido que está frente a ella.

Características principales:

  • Temperatura: Baja bruscamente cuando pasa el frente frío.
  • Viento: Cambia de dirección y generalmente se vuelve más fuerte.
  • Presión: Aumenta la presión atmosférica detrás del frente.
  • Nubes y lluvia: Al chocar el aire frío con el aire cálido, el aire cálido se eleva, se enfría y condensa, formando nubes y a menudo lluvias, tormentas o incluso nieve.

Tipos de frente:

  1. Frente frío: Aire frío avanza y reemplaza al cálido.
  2. Frente cálido: Aire cálido avanza sobre aire frío.

En México, los frentes fríos suelen llegar del norte y noreste, especialmente en otoño e invierno, causando descensos de temperatura, lluvias y vientos fuertes, sobre todo en el norte y centro del país.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.