Monterrey.- El nuevo frente frío 11 se acerca a México y a diferencia de los anteriores, este sistema frontal sí tendrá efectos significativos en el descenso de la temperatura.
De acuerdo al pronóstico extendido de Protección Civil de Nuevo León, la entidad tendrá mínimas de 13 grados y máximas 20.
¿Cuándo ingresa el frente frío 11 y cuáles serán sus efectos?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sistema frontal ingresará mañana martes 28 de octubre y recorrerá el noroeste y norte de la república mexicana.
En un comunicado el SMN dio a conocer que sus efectos no solo serán en la temperatura, sino que también "se originarán chubascos y vientos fuertes con rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas".
Para el miércoles 29 de octubre hay una probabilidad del 30 por ciento de lluvia para la entidad, lo que significa que solo se registraría en ciertos puntos de Nuevo León.
Te podría interesar
¿Por qué siempre hace calor en Monterrey antes de un frente frío?
El fenómeno del calor intenso que precede a la caída de las temperaturas es una de las características más desconcertantes del clima en el norte y noreste de México.
Según los expertos se debe a una reacción física causada por el propio avance de la masa de aire polar.
La explicación reside en que un frente frío funciona como una gigantesca aspiradora meteorológica. Cuando la densa masa de aire frío, proveniente del Ártico, se desplaza hacia el sur, literalmente empuja y arrastra el aire que encuentra a su paso.
Este aire empujado proviene de latitudes más cálidas y húmedas, generalmente del Golfo de México o del sureste. Es lo que se conoce popularmente como "viento del sur" o "bochorno".
Este aire sureño, al ser forzado a acumularse en la región (como la zona de Monterrey, amplificado por la Sierra Madre), eleva la temperatura y la humedad superficial de forma abrupta. Esta acumulación de calor es la que sentimos justo antes de que el frente llegue.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío avanza y reemplaza a una masa de aire más cálido. Es como si el aire frío “empujara” al aire cálido que estaba en la zona. Este encuentro genera cambios notables en el clima.
- Temperatura: Después de que pasa un frente frío, la temperatura generalmente baja de manera significativa.
 - Viento: Los vientos cambian de dirección y suelen intensificarse cerca del frente.
 - Precipitación: Al empujar el aire cálido hacia arriba, se pueden formar nubes y lluvias fuertes, a veces tormentas.
 - Duración: Los frentes fríos suelen moverse rápido, así que los cambios de clima que provocan pueden ser bruscos pero de corta duración.
 
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
