Escobedo.- Desde las primeras horas de este lunes, el módulo del Instituto de Control Vehicular (ICV) instalado en la plaza Outlet de Escobedo volvió a registrar una alta afluencia de automovilistas, con personas que llegaron desde su apertura a las 7:00 horas y que continuaban en el sitio hasta pasado el mediodía.
De acuerdo con los usuarios, el flujo ha sido constante durante todo el día, lo que ha generado largas filas tanto para ingresar al módulo como para la entrega de placas y documentos.
La saturación se ha incrementado desde el anuncio realizado el pasado viernes durante el Nuevo León Informa por Gerardo Escamilla, secretario de Seguridad, quien informó sobre la intensificación del proceso de regularización tras unas anomalías en ciertos casos delictivos, relacionados a placas foráneas.
“De conformidad con un acuerdo de esta mesa, se ha determinado este fin de semana iniciar un operativo con especial énfasis en el monitoreo de vehículos que no portan placas del estado Nuevo León, derivado de un análisis que hemos tenido en tareas de seguridad, se han observado que una una parte importante de los robos y de los delitos de alto impacto se encuentran relacionados vehículos que portan placas foráneas o que no son placas de Nuevo León,” indicó Escamilla.
“Es por ello que en operativos conjuntos, junto con las corporaciones de tránsito, estaremos revisando que los conductores de estos vehículos cuenten con la documentación correspondiente. Estamos seguros que es una medida que va a tener un impacto positivo en la seguridad de los ciudadanos,” agregó el secretario.
Te podría interesar
El módulo comienza a operar desde las 7:00 horas y cierra el acceso a la fila a las 14:00 horas, sin embargo, el personal del Control Vehicular señaló que todas las personas que se encuentren formadas en ese horario tendrán oportunidad de ser atendidas.
El objetivo es que las placas se entreguen al momento, aunque en algunos casos pueden presentarse demoras de unos días dependiendo del tipo de trámite y del flujo de atención.
El costo del proceso varía según el vehículo, pero ronda los cinco mil 657 pesos en promedio.
Aunque el trámite puede realizarse en línea, muchos automovilistas continúan acudiendo directamente al módulo, algunos sin cita previa tras distintas fallas en el portal. También, se puede consultar el módulo más cercano en dicha página.
