Transporte gratuito para mujeres en NL: ¿quiénes serán beneficiadas y cómo acceder al apoyo?

El secretario general de Gobierno subrayó que esta medida tiene como propósito fortalecer la economía familiar y reconocer el esfuerzo diario de las mujeres.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, destacó el compromiso del Gobierno del estado con las mujeres de Nuevo León al impulsar el transporte público gratuito de 10:00 a 13:00 horas mediante la tarjeta del programa “Ayudamos a las Mujeres”.

“En Nuevo León, ayudamos a las mujeres porque sabemos que cuando una mujer tiene apoyo, toda su familia sale adelante. Por eso, además del incremento económico, impulsamos también el servicio de transporte gratuito de 10:00 a 13:00 horas para todas las mujeres que cuenten con la tarjeta”, expresó Flores Serna.

El funcionario subrayó que esta medida tiene como propósito fortalecer la economía familiar y reconocer el esfuerzo diario de las mujeres, quienes son pieza fundamental en el desarrollo del estado.

“Todo esto tiene un propósito: fortalecer la economía de los hogares y reconocer el trabajo que las mujeres realizan todos los días. Desde el Gobierno del estado, junto al Gobernador Samuel García, con el respaldo de Mariana Rodríguez, la secretaria Martha Herrera y el secretario Daniel Acosta, seguiremos apoyándolas con todo”, afirmó.

Agregó que este tipo de acciones reflejan la visión de un Nuevo León más justo, más fuerte y con más oportunidades para todas y todos, donde la inclusión y la igualdad de oportunidades sean pilares del desarrollo.

Van 100 mil mujeres registradas en apoyo mensual de 2 mil pesos: Estado

La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, reiteró el pasado lunes el beneficio que ofrece la nueva tarjeta “Ayudamos a las Mujeres” programa que se presentó la semana pasada y actualmente ya cuenta con más de 100 mil mujeres registradas, elevando el apoyo económico a mujeres en situación de vulnerabilidad de 800 a 2 mil pesos mensuales.

Durante el Nuevo León Informa, la funcionaria señaló que este aumento busca fortalecer los programas dirigidos a cuidadoras, jefas de familia y emprendedoras, al brindar no solo un ingreso adicional, sino también acompañamiento en salud, educación, capacitación laboral y atención a la violencia.

“Este apoyo reconoce el trabajo del cuidado que ellas realizan todos los días, en su mayoría sin remuneración”, destacó Herrera.

Herrera recordó que en el estado más de 300 mil mujeres viven en condiciones de pobreza, por lo que la estrategia tiene un enfoque de justicia social y económica. 

Actualmente, más de 100 mil mujeres se han pre-registrado en la plataforma y se espera beneficiar alrededor de 160 mil en esta primera etapa. El pre-registro estará abierto hasta finales de noviembre, y el trámite es totalmente gratuito.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.