Regios podrán pedir Uber en aeropuerto de Monterrey

Una jueza determina que es ilegal detener a los conductores de la aplicación en aeropuertos del país, lo que abre una opción más de movilidad rumbo al Mundial 2026 en estados como NL.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Después de años de conflictos, quejas y restricciones, una jueza federal otorgó a Uber una suspensión definitiva que permite a sus conductores recoger y dejar pasajeros dentro de todos los aeropuertos del país, incluido el de Monterrey, sin riesgo de sanciones ni detenciones.

La medida marca un cambio histórico en la movilidad aeroportuaria, especialmente en terminales como la regiomontana, donde los viajeros enfrentaban esperas de hasta dos horas y tarifas que en ocasiones superan el precio del vuelo.

Hasta ahora, los usuarios sólo podían recurrir a taxis del aeropuerto o al transporte público limitado, que no cubre la demanda y presenta condiciones deficientes.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey ha sido foco de constantes quejas. Los taxis privados cobran hasta mil 200 pesos hacia municipios del Área Metropolitana y hasta mil 850 pesos en destinos más lejanos.

Mientras tanto, la ruta exprés Aeropuerto–Y Griega, creada en 2021 como alternativa económica, también opera con varias deficiencias.

En este contexto, la llegada de Uber representa una alternativa rápida, segura y accesible, tanto para usuarios como para conductores.

Conductores ven beneficio para usuarios

Mario Aparicio y Edwin González, conductores de aplicaciones, celebraron la resolución. Ambos coinciden en que la medida ofrece seguridad y oportunidad económica para cientos de choferes que antes operaban bajo riesgo de multas o confrontaciones con taxistas.

“Antes no podía aceptar ese tipo de viajes, porque algunos compañeros me han dicho que la Guardia Nacional ronda mucho por ahí, y si nos ven levantar pasaje nos quitan el carro y la multa ronda entre los 60 y 80 mil pesos”, señaló Aparicio.

La resolución judicial coincide con los preparativos de Monterrey para el Mundial 2026, evento que atraerá a miles de visitantes internacionales. Por su parte, el gobernador Samuel García celebró la noticia en redes sociales.

“Por fin se logró. Ahora nuestro nuevo aeropuerto tendrá Metro, Transmetro, camiones verdes, Uber y más plataformas”, publicó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.