Ciudad de México.- Una jueza federal otorgó este lunes una suspensión definitiva a favor de Uber, permitiendo que sus conductores puedan recoger y dejar pasajeros dentro de los aeropuertos de México sin riesgo de ser detenidos.
Con esta resolución, la plataforma de transporte obtiene un paso importante hacia su regularización total en zonas que hasta ahora estaban restringidas.
La decisión judicial establece que cualquier intento de las autoridades por impedir el trabajo de los choferes de Uber dentro de los aeropuertos será considerado ilegal, garantizando así que los usuarios puedan utilizar la aplicación con normalidad.
Esta medida representa un cambio significativo en la movilidad de los viajeros, quienes muchas veces enfrentaban dificultades para encontrar transporte seguro y confiable al llegar o salir de una terminal aérea.
Además, la resolución llega en un momento estratégico para el país, ya que México se prepara para recibir a miles de turistas con motivo de la Copa del Mundo 2026, donde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sede de varios partidos del torneo.
Te podría interesar
Con este escenario, la autorización para que Uber opere en aeropuertos facilitará el traslado de visitantes nacionales y extranjeros, ofreciendo una alternativa moderna, digital y más accesible frente a otros servicios de transporte.
Esta nueva etapa para Uber significa mayor libertad para sus conductores y comodidad para los usuarios, quienes podrán programar sus viajes con mayor tranquilidad.
También se espera que la medida impulse la competencia y mejore la calidad del servicio en general dentro del sector de transporte privado.
En otros hechos, Nuevo León buscará ser primer lugar en transporte público antes del Mundial
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reconoció que el transporte público es el principal reto del Estado, siendo el único rubro que aún genera quejas e impide al gobierno alcanzar el primer lugar en todas las encuestas.
Durante la entrega de reconocimientos a operadores, García Sepúlveda mencionó que su meta es que el transporte público de Nuevo León se posicione como líder "antes del Mundial" (Copa del Mundo 2026) para mejorar la imagen del Estado.
El mandatario destacó la renovación de cuatro mil camiones con comodidades como clima e internet, además de la construcción de nuevas líneas del Metro.
García hizo un llamado a los operadores a cuidar las nuevas unidades, que tienen 10 años de garantía, y les entregó incentivos de 3,000 pesos mensuales a través de una tarjeta. El objetivo final es culminar la renovación para ofrecer un servicio de primer nivel a ciudadanos y visitantes.
