Monterrey.- El director de Metrorrey, Abraham Vargas, ofreció una disculpa pública luego de que una usuaria fuera sacada a empujones por aficionados de Rayados del vagón rosa del Metro, luego de que esa noche se permitiera el acceso a hombres al espacio.
Los hechos ocurrieron el 18 de octubre, tras un partido del Club Monterrey, cuando la mujer, al notar la presencia de hombres en el vagón rosa, amenazó con accionar la palanca de emergencia. Ante ello, un grupo de aficionados la desalojó por la fuerza, argumentando que retrasaba el inicio del recorrido.
Durante la glosa del cuarto informe de gobierno realizado este miércoles 29 de octubre, Vargas reconoció que el hecho fue “lamentable” y aseguró que se reforzarán los protocolos de actuación y la capacitación del personal para evitar que situaciones similares se repitan.
“A partir de este hecho que es lamentable y aprovecho para pedir una disculpa porque no deben de ocurrir, le hemos pedido al Instituto de la Mujer que refuerce la capacitación hacia el personal para que estos casos ocurran lo menos posible. Decir que no van a volver a ocurrir es complicado, pero sí que sean cada vez más espaciados”, dijo el funcionario estatal.
La declaración fue en respuesta a la diputada local de Morena, Greta Barra, quien cuestionó la decisión de volver mixto el vagón exclusivo, medida que, según señaló, contradice el manual interno para la prevención y atención del acoso y la violencia sexual en el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.
Te podría interesar
“Un partido de fútbol no es una emergencia, y este tipo de hechos resultan preocupantes, más que nada porque después de partidos de fútbol hay consumo de alcohol, sube la violencia contra las mujeres, por cual este es el momento cuando más se necesita esta medida”, advirtió la legisladora.
Vargas explicó que el manual fue elaborado hace más de dos años en coordinación con la Secretaría de Participación Ciudadana y colectivos de mujeres, y que el episodio servirá para revisar y fortalecer los protocolos de actuación.
“El partido de fútbol no es una emergencia, pero una gran aglomeración en el andén puede convertirse en una. A partir de ahora, estas decisiones ya no se tomarán en estación, sino que sean escaladas para que con una visión más estratégica poder tomar las mejores decisiones”, indicó.
El titular de Metrorrey subrayó que el programa “Muévete sin acoso” continuará vigente y que se reforzará la vigilancia en los vagones preferentes para mujeres, con el objetivo de garantizar la seguridad y confianza de las usuarias del transporte público.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
