Monterrey.- El presidente del Consejo Ciudadano del Parque Fundidora, entidad que administra el Zoológico La Pastora, Bernardo Bichara señaló que la clausura de este sitio por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue un acto politizado y sin fundamento.
"Para muestra, a las 14:00 horas del día de hoy, ya estaba Profepa comunicando cierres, clausuras y cualquier cantidad de acciones que no estaban terminadas, porque hasta las 16:00 se terminaron de firmar las actas de inspección", afirmó un video difundido en las redes sociales oficiales del Parque Fundidora.
Ante esto, señaló que el área legal del Consejo tomará acciones para mostrar estas irregularidades, con el fin de que el zoológico pueda ser reabierto lo antes posible para el uso y disfrute de la población.
"El Consejo le ha pedido al área jurídica y administrativa de Fundidora, que mañana interponga todos los recursos legales para mostrar la irregularidad, la politización y la brutalidad de lo que sucedió en el parque 'La Pastora' y que a la brevedad el parque sea reabierto", dijo.
Por último, informó que se decidió que el zoológico ya no recibirá más ejemplares asegurados por Profepa, de los cuales, actualmente tiene a su cargo 91 ejemplares y estos podrían ser devueltos a esta dependencia federal.
Te podría interesar
La clausura se debió "por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina".
Mencionaron que está decisión también se tomó para proteger tanto a la vida silvestre como a la salud pública.
La dependencia resaltó que durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, se constató que "Mina", una hembra de oso negro, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físico y de salud, con evidencia de mal manejo médico, deficiencias nutricionales, lesiones y úlceras en la piel y ausencia de protocolos adecuados de rehabilitación.
“Ante la gravedad del estado de "Mina", de inmediato ordenamos su traslado al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo, donde hoy tenemos la certeza de que está recibiendo atención médica especializada y un trato”, explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.