Guadalupe.- Fugas de aguas residuales provenientes de una tubería que cruza el río La Silla están contaminando el afluente y generando un riesgo para los habitantes de Guadalupe.
El ducto, bajo responsabilidad de Agua y Drenaje de Monterrey, se sostiene sobre una estructura metálica de entre cuatro y cinco metros de altura. Se ubica en una de las banquetas del puente vehicular de la avenida Santa Cruz, que conecta las colonias Dos Ríos y Santa Cruz.
Durante un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató que varios tramos del tubo presentan un avanzado deterioro: el acero está cubierto de óxido, lo que ha provocado múltiples fracturas y desprendimientos, tanto en la tubería como en su base.
Incluso, una sección del ducto permanece abierta en la parte superior, mientras que en la inferior y los costados hay varios orificios por donde se filtra agua residual que termina en el lecho del río y en la vía pública.
Debido a que el puente carece de un sistema de drenaje, la vecina de la colonia Dos Ríos, Rosa Elia Lerma, señaló que la calle se inunda con facilidad, especialmente durante los días de lluvia, lo que representa un peligro para los peatones.
Te podría interesar
“A veces no se puede pasar cuando está lloviendo, porque está el agua sucia más la de la lluvia. También hay un problema del puente, que se estanca mucho el agua allí”, explicó.
A algunas partes del tubo se les hicieron reparaciones improvisadas y fueron ‘parchadas’ con plástico y alambres. Además, algunas columnas de soporte muestran signos de desgaste; una de ellas está inclinada y un par de tornillos de fijación se desprendieron de la base de concreto.
Vecinos comentaron que el daño lleva más de una década agravándose y que las reparaciones aplicadas solo han sido temporales, sin solucionar el problema de fondo. Ahora temen que la estructura colapse.
“Todo el tubo está podrido. Fíjate todos los hongos que cuelgan como si fueran adornitos de Navidad. El hongo cae de todos lados”, relató Víctor Lara, otro residente.
Aunque personal de Agua y Drenaje reconoció que la tubería está bajo su jurisdicción, los vecinos afirmaron que les han referido que la intervención corresponde al nivel federal.
