Vive 'La Pastora' domingo desolador tras cierre temporal por Profepa

A dos días de su clausura temporal, algunos despistados visitantes aún se llevan sorpresa por no poder ver a los animales, debido a las restricciones de la Profepa.

Entrada principal de La Pastora.
Entrada principal de La Pastora.Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Un domingo que normalmente estaría lleno de familias, niños y turistas recorriendo los senderos del zoológico La Pastora, transcurrió esta vez en completo silencio. Los pasillos vacíos y las taquillas cerradas fueron el reflejo de la clausura temporal del recinto, ordenada tras el caso de la osa “Mina”.

Fue durante la mañana del viernes cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció la clausura del zoológico, luego de detectar incumplimientos a la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre.

Personal del área informó que únicamente permanece abierta la zona conocida como “El Pueblito”, la cual puede visitarse sin costo alguno, aunque el acceso al área donde se encuentran los animales sigue restringido.

El sitio, que suele ser uno de los principales atractivos del Área Metropolitana durante los fines de semana, lució desierto, pues las familias del estado y de otras partes del país que llegaban con la idea de pasar el día en La Pastora, se regresaban luego de escuchar que no se podía ingresar a ver a los animales.

Estacionamiento vacío en La Pastora. Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias. 

Entre los visitantes que se llevaron la sorpresa estuvo la familia de Felipe Muñoz, proveniente de Torreón, Coahuila, quien expresó su decepción al no poder ingresar al zoológico.

“Vinimos a visitar el parque y otros lugares de Nuevo León, pero no sabíamos que estaba cerrado. Yo creo que, si es por el bien de los animales, está bien la clausura temporal, pero si es por una causa mínima, no. Ni modo, a regresarnos”, dijo el padre de familia.

El zoológico La Pastora se vio envuelto en polémica tras la difusión en redes sociales de un video donde se observaba a una osa en mal estado y rodeada de moscas.

Se trataba de Mina, un ejemplar que llegó al recinto en 2023 con antecedentes de leptospirosis. Tras la difusión de este video, Profepa decidió intervenir y revisar las condiciones en que Mina se encontraba.

Tras una evaluación se tomó la decisión de que Mina fuese trasladada a Invictus, una fundación ubicada en Pachuca, Hidalgo, donde personal médico veterinario se encarga de su recuperación.

Actualmente, Mina se encuentra bajo tratamiento y, aunque su evolución será resguardada, la fundación Invictus ha compartido a través de Profepa, videos de Mina, donde se le ve comiendo y otro en donde aparece en su jaula, lo cual demuestra que la osita tiene la actitud y el deseo de recuperarse.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.