Monterrey.- La diputada local de Morena, Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, presentó un exhorto ante el Congreso del Estado para que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León asigne una partida específica en el Presupuesto de Egresos 2026, destinada a la construcción de la Unidad Médica y Académica del Hospital Universitario en el municipio de Escobedo.
Enfatizó que la propuesta responde a una deuda pendiente con miles de familias escobedenses y de municipios aledaños. Señaló que la falta de infraestructura hospitalaria cercana obliga actualmente a la población a trasladarse largas distancias para recibir atención, lo que agrava la inequidad y vulnera el derecho constitucional a la salud. “Este proyecto no es un lujo, es una necesidad urgente... Respaldar la construcción de esta Unidad Médica es garantizar igualdad, salvar vidas y dignificar la atención pública”, afirmó.
La diputada destacó que la obra, impulsada por el alcalde de General Escobedo, Andrés Mijes, en coordinación con el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán, y con el apoyo de empresas privadas, beneficiará directamente a más de 450 mil habitantes. Subrayó que, además de ofrecer atención médica de segundo nivel, la nueva Unidad incorporará espacios académicos para la formación de futuros profesionales de la salud con sentido ético y vocación de servicio, fortaleciendo la labor de la UANL.
Sostuvo que la ampliación del Hospital Universitario representa una oportunidad histórica para descentralizar los servicios y atender de manera directa a sectores que hoy permanecen marginados del sistema público. Consideró que respaldar financieramente este proyecto desde el Congreso es una decisión con visión de Estado, que conjuga responsabilidad social, fortalecimiento académico y desarrollo regional.
Finalmente, la legisladora instó al Poder Legislativo a tomar una postura firme. “El Congreso debe ser firme en su exigencia. Escobedo no puede seguir esperando. Garantizar la continuidad de esta obra significa responder con hechos a las necesidades más apremiantes de nuestra gente”, concluyó Hernández Sepúlveda, pidiendo que se actúe con celeridad en favor de la salud pública.
