Monterrey. – El fenómeno La Niña está de vuelta, y con ello un posible cambio en cuestiones meteorológicas para la República Mexicana y, por supuesto, para Nuevo León.
El Centro de Predicción Climática (NWS, por sus siglas en inglés), informó este jueves que las condiciones de La Niña surgieron el pasado mes de septiembre de este 2025.
Lo anterior fue posible detectarlo a través de la expansión de las temperaturas superficiales del mar por debajo del promedio en el océano Pacífico ecuatorial central y oriental.
Otro detalle que da pie a este cambio de fenómeno está asociado con los vientos en niveles bajos del este y un menor registro de lluvias.
“Las predicciones multimodelo del IRI favorecen a La Niña durante el invierno del hemisferio norte de 2025-26”, afirmó en un comunicado.
Te podría interesar
De acuerdo con la agencia especializada, se espera que por el momento La Niña se mantenga en un estado débil, lo que significa que tendría menos probabilidades de resultar en impactos invernales convencionales.
“En resumen, las condiciones de La Niña están presentes y se favorece que persistan hasta diciembre de 2025 - febrero de 2026, con una transición a ENSO-neutral probable en enero-marzo de 2026 (con un 55 % de probabilidad)”, indicó.
¿Cómo podría afectar La Niña a Nuevo León?
Días atrás, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había reportado que existía un 71 por ciento de probabilidades de que se presentara el fenómeno La Niña en estos últimos meses del año.
Hoy, ya confirmado por el Centro de Predicción Climática, vale la pena recordar los efectos climatológicos que esto podría traer consigo.
La Niña se caracteriza por el enfriamiento anormal de las aguas superficiales del Océano Pacífico Ecuatorial, en sus regiones central y oriental.
Su llegada traería condiciones menos húmedas en los estados del norte del país, es decir, se esperan condiciones de sequía o de humedad por debajo del promedio en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, ello durante la temporada de invierno.
Esto significa que México estaría en la antesala de tener un invierno seco, y además, menos frío, aunque esto dependerá del nivel de impacto que logre alcanzar La Niña.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.