Monterrey.- El gobierno de Nuevo León vetó la reforma a la Ley de Movilidad que establecía la creación de tarifas sociales con descuentos para estudiantes, adultos mayores, mujeres y grupos vulnerables en el servicio de transporte público.
El veto fue remitido la tarde del lunes (ayer) al Congreso local, confirmaron fuentes legislativas, y corresponde a la modificación que obligaba al Estado a implementar, en un plazo de tres meses, tarifas preferenciales en las diferentes modalidades del transporte urbano.
La reforma a los artículos 183 bis, 183 bis 1 y 183 bis 2 contemplaba que los usuarios pudieran acceder a tarifas reducidas mediante pases multiviaje, descuentos en transbordos y una tarifa preferencial con al menos el 25% de descuento para grupos vulnerables.
De acuerdo con el texto aprobado por el Congreso, el Comité Técnico, la Junta de Gobierno y el Instituto de Movilidad serían los encargados de proponer, autorizar y aplicar dichas tarifas en un plazo de tres meses. Sin embargo, con la llegada del veto, ese calendario podría modificarse y postergar su análisis hasta después de diciembre.
El Congreso local deberá ahora desechar el veto o someter nuevamente el tema a votación. Para superar la objeción del Ejecutivo y obligar a su publicación, se requeriría una mayoría calificada de 28 votos.
Te podría interesar
La presidenta de la Comisión de Movilidad, Aile Tamez, lamentó la decisión del Ejecutivo estatal al considerar que la iniciativa representaba un alivio económico para miles de usuarios.
“Lamento mucho que el gobernador haya vetado esta iniciativa que era con mucho sentido de apoyo a miles de ciudadanos que hoy viven todo un calvario para poder llegar a sus destinos mediante el uso de transporte público.
“Nos lo esperábamos porque es su manera de trabajar, sin embargo, estaremos esperando recibir oficialmente el veto para turnarlo a comisión y buscar superarlo”, expresó la panista
Por su parte, la diputada Lorena de la Garza, vicepresidenta de la Comisión de Movilidad, cuestionó la falta de congruencia entre el discurso del Gobierno estatal y sus acciones en materia de transporte.
“Cuando iniciaron con los aumentos dijeron que sería para mejorar el servicio, y hoy, a cuatro años de su administración, el transporte no ha mejorado en ninguna de sus modalidades. Entonces, ¿qué están haciendo con el excedente?”, señaló la legisladora priista.
Con el veto, la propuesta de tarifas sociales, que buscaba ofrecer apoyos directos a los sectores más afectados por los incrementos al transporte, queda en pausa hasta que el Congreso defina su postura en el Pleno.
