Monterrey. – La diputada local de Morena, Greta Barra, presentó una iniciativa mediante la que se expide la primera Ley de Vivienda para el Estado de Nuevo León.
La funcionaria aseguró que, con dicha iniciativa, se impulsa varias opciones de acceso a la vivienda adecuada, tales como la renta pública y las cooperativas de vivienda.
Al mismo tiempo señaló que toda la población es diferente y por ende, tienen distintas necesidades que requieren diferentes modelos para habitar.
Explicó que esta ley consta de 137 artículos, con los que se busca que las viviendas no solo se vendan, sino que se habiten.
Agregó que cada proyecto habitacional deberá tener un propósito claro, así como precios acordes a los ingresos de la población, y estrategias de ocupación verificables.
Te podría interesar
“Esta no es una ley que va en contra de los desarrolladores o de aquellas personas que se dedican a la construcción y venta de vivienda, si no lo que estamos intentando simplemente es que se pueda regular de esta manera, que entendamos que la vivienda es un derecho humano y que fortalezcamos al Instituto Estatal de la Vivienda” indicó Barra.
En este tema, la diputada afirmó que la falta de regulación del mercado de vivienda ha derivado problemas graves, por ejemplo la inseguridad, deficiencia en movilidad, e incluso, afectaciones en relación al medio ambiente.
“El tema de vivienda es muy importante porque aunque no lo solemos ver de esa manera, la vivienda es una causa de muchas de las crisis como la de movilidad, la de medio ambiente, incluso inseguridad, en el tema de movilidad por ejemplo justamente la vivienda impacta en que tengan que haber muchísimas casas en municipios periféricos, cuando aquí en Monterrey tenemos mucho presos abandonados y muchas torres que están completamente solas” añadió.
Como parte de la iniciativa, Barra también propuso una modificación al artículo 98 de la Ley de Gobierno Municipal para la identificación de viviendas deshabitadas; además de la adición del artículo 123 bis a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para la creación de un registro público de reservas territoriales.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
