Buscan regular preventas inmobiliarias con fianzas para proteger a compradores

Desde febrero de 2024, la bancada del PAN en el Congreso de Nuevo León impulsó una reforma para frenar los fraudes inmobiliarios, tras múltiples denuncias de compradores afectados.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  La regulación de las preventas inmobiliarias será uno de los temas a abordar en la Mesa de Coordinación Metropolitana, confirmó el presidente de esta agrupación y alcalde de Escobedo, Andrés Mijes.

El edil señaló que el asunto puede discutirse dentro del área de desarrollo urbano, aunque enfatizó que corresponde al Congreso del Estado establecer los candados legales necesarios.

Además, propuso que las preventas sólo puedan realizarse si los desarrolladores presentan una fianza obligatoria, lo que otorgaría certeza a los compradores y evitaría fraudes.

“Tenemos que proteger a los ciudadanos y exhortaría, sobre todo al Congreso, a modificar las leyes para regular las preventas.

“Para mí, la solución más sencilla es que las preventas cuenten con una fianza, para que no se defraude a quienes compran anticipadamente”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, respaldó la propuesta para dar así mayor tranquilidad a los compradores al advertir de los vacíos legales que existen en la actualidad.

“Hay algunos delitos que involucran a fraccionadores sin los permisos correspondientes; sería bueno ampliar la regulación incluso a la entrega de los fraccionamientos, porque muchos no se entregan o el municipio no los recibe al no cumplir con los permisos establecidos”, indicó.

Tema había estado estancado

El debate sobre la regulación de preventas no es nuevo. Desde febrero de 2024, la bancada del PAN en el Congreso de Nuevo León impulsó una reforma para frenar los fraudes inmobiliarios, tras múltiples denuncias de compradores afectados por obras detenidas o que nunca fueron iniciadas.

Esa propuesta inicial encontró resistencia de cámaras de vivienda, municipios y desarrolladores, lo que derivó en negociaciones y revisiones.

Tras varias mesas de trabajo, se alcanzó un consenso para una nueva propuesta de reforma, la cual será presentada a finales de este mes de septiembre.

Entre las instituciones que dieron luz verde están Canadevi Nuevo León y Caprobi.

También obtuvieron el respaldo de los municipios de Monterrey, San Pedro, San Nicolás y Santiago. Con estas medidas se busca evitar prácticas fraudulentas de desarrolladores que ofrecen viviendas a precios atractivos sin intención de cumplir con la construcción o entrega.

La propuesta será discutida próximamente en el Congreso de Nuevo León, mientras que la Mesa de Coordinación Metropolitana abordará el tema desde la perspectiva municipal, buscando una regulación conjunta que otorgue certeza jurídica a los compradores y que a la vez promueva un desarrollo urbano ordenado y transparente.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.