La mayoría de los secuestros virtuales quedan en 'cifra negra' por falta de denuncia: Fiscalía

La autoridad pide denunciar extorsiones, aun si no se concretan, pues la información recabada es vital para desarticular las bandas.

De enero a octubre de 2025, la Fiscalía del Estado atendió 193 reportes, pero solo 14 derivaron en denuncias formales.
De enero a octubre de 2025, la Fiscalía del Estado atendió 193 reportes, pero solo 14 derivaron en denuncias formales.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Fiscalía Especializada Antisecuestros de Nuevo León reveló para ABC Noticias, que la mayoría de los casos de extorsión tipo secuestro virtual no se denuncian formalmente.

De enero a octubre de 2025, se atendieron 193 reportes, pero únicamente 14 derivaron en denuncias formales ante el Ministerio Público.

El fiscal Juan Antulio Botello explicó que este rezago en la judicialización de los casos responde a lo que denominó la “cifra negra”, es decir, la brecha entre los hechos atendidos y los que finalmente se denuncian.

“Desgraciadamente tenemos una cifra negra alta, es decir, en ocasiones la ciudadanía no acude a denunciar o no tenemos conocimiento. Por eso, en cuestión estadística, a veces yo te podría decir: este mes solo se iniciaron cinco investigaciones, pero la realidad es que atendí a 35 personas”, reconoció.

Botello explicó que la falta de denuncias se debe a que muchos afectados descubren que el secuestro virtual fue solo un engaño telefónico y deciden no continuar el proceso.

“Cuando se dan cuenta de que todo se trató de un engaño, que no era cierto este secuestro, muchas veces la gente dice: ya localicé a mi familiar, agradecemos las atenciones, pero ahorita quiero verlo y posteriormente vengo a denunciar. Y a veces ya no acuden porque se dan cuenta que no fue un delito real”, detalló.

El fiscal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión, aun cuando no se haya concretado, ya que la información recabada es clave para desarticular las bandas dedicadas a estos delitos.

“Es bien importante porque para nosotros en la Fiscalía General de Justicia una de las cosas más importantes para poder solucionar las problemáticas de delitos del Estado es saber dónde estamos parados, cuántos delitos y cómo están sucediendo para poder atacar y poner los esfuerzos donde corresponde”, subrayó.

Destacó además que Nuevo León cuenta con una de las fiscalías más avanzadas en recepción de denuncias, al ofrecer canales digitales y telefónicos de atención inmediata.

“A través de la página de la Fiscalía o una llamada atendemos a la ciudadanía. Todo es que se pongan en contacto con nosotros, van a ser atendidos”, afirmó.

Finalmente, enfatizó que cada reporte ayuda a fortalecer la capacidad de investigación.

“Para nosotros es muy importante poder identificar los números desde donde provienen las llamadas y las cuentas bancarias donde piden depositar. En base a esa información técnica, el área jurídica puede cancelar líneas, congelar cuentas y desarticular las bandas que se dedican a esto”, concluyó Botello.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias