Monterrey.- El gobierno de Nuevo León aumentará los apoyos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que busquen diversificar sus mercados de exportación, en respuesta a la incertidumbre comercial generada por las amenazas arancelarias de Estados Unidos.
Samuel García, gobernador del estado, anunció que este año se destinarán hasta 4 mil millones de pesos para fortalecer a las empresas que exporten a destinos distintos al mercado estadounidense.
"Es clave respaldar a nuestros exportadores, sobre todo a quienes han apostado por diversificar sus clientes fuera de Estados Unidos", señaló el mandatario durante la inauguración del encuentro ProPymes de Ternium.

Como parte de esta estrategia, García explicó que se modificarán las reglas de operación de los programas de apoyo, permitiendo a las pymes acceder a mayores montos. Las empresas que exporten podrían recibir hasta 8 millones de pesos, mientras que aquellas que vendan en mercados estratégicos como Canadá, Europa, India o América Latina podrían obtener hasta 10 millones.
Además, adelantó que presentará un paquete de 10 programas económicos para mitigar el impacto de una posible crisis comercial derivada de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.
Te podría interesar
El gobernador también expresó su respaldo al Plan México del Gobierno federal, aunque señaló que Nuevo León quedó relegado en algunos sectores estratégicos.
"Nos acotaron demasiado. Por ejemplo, mencionaron chips en Guadalajara, cuando aquí también producimos chips y computadoras", criticó.
Con estos ajustes, el gobierno estatal busca fortalecer la competitividad de las pymes locales y reducir la dependencia de un solo mercado, en un contexto global cada vez más incierto.