Monterrey. - Hasta un 20 por ciento del PIB de Nuevo León podría ser de servicios de innovación tecnológica, y el sector salud iría a la cabeza en este fenómeno, coincidieron autoridades estatales y líderes del sector privado.
De acuerdo con Emmanuel Loo, secretario estatal de Economía, apostar por los servicios de innovación tecnológica sería la estrategia correcta para la entidad en materia de negocios frente a los aranceles de Estados Unidos, pues es imposible que se impongan estas tarifas a los servicios.
“No puedes poner aranceles en un servicio, en un desarrollo, y Nuevo León tiene todo para ser el hub de innovación. Qué bueno que tenemos el nearshoring, pero aquí estamos detonando el smartshoring", dijo el funcionario durante una rueda de prensa previa a la cumbre de negocios regia IncMty.
Rogelio de los Santos, socio fundador de Dalus Capital y presidente de IncMty, agregó que hay oportunidades de innovación especialmente en el sector de salud, que actualmente está aprovechando la urgencia de los mexicanos en cuanto a la prevención de enfermedades.
Entre las empresas que destacó en este rubro se encuentran Doctoralia, una plataforma que vincula a pacientes y médicos; OriGen, una plataforma abierta de datos genómicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos; y Eden, una empresa especializada en el uso de Inteligencia Artificial para diagnósticos en salud.
Te podría interesar
"Una meta importante sería lograr que el 20 por ciento del Producto Interno Bruto de este estado venga de empresas basadas en innovación; eso le daría un giro completo al rol que estamos teniendo nosotros a nivel global. Hay mucho por hacer.
“En salud, por ejemplo, todo va hacia tener más acompañamiento e información para tomar decisiones, porque el sistema de salud tradicional se enfoca en lo correctivo, en atender el problema cuando ya está, y eso es muy caro”, comentó De los Santos.
Del 18 al 20 de marzo, el festival IncMty vinculará a empresas que busquen innovar en tres sedes distintas: el Tec campus Monterrey, el campus Mederos de la UANL y Cintermex.