Monterrey.- El gobierno de Nuevo León habilitó un albergue para apoyar a los mexicanos repatriados de Estados Unidos, informó el secretario General de Gobierno, Javier Navarro.
El funcionario explicó que, si bien la responsabilidad principal recae en los estados de origen de los repatriados, Nuevo León está preparado para brindar apoyo en caso de ser necesario.
"Se supone que cada estado va a estar recibiendo a sus repatriados. En el caso de Nuevo León, sólo tenemos una frontera chica de sólo 14 kilómetros, que es Colombia, que no tiene cruce peatonal", detalló el secretario.
Sin embargo, el funcionario aseguró que, en caso de que algún estado vecino se sature con sus repatriados, Nuevo León ofrecerá su apoyo para trasladarlos al albergue habilitado en la entidad.
El albergue principal se encuentra en el Polideportivo Alianza Real, en el municipio de El Carmen, y tiene capacidad para albergar a un número considerable de personas, además se está en coordinación con el gobierno federal para la atención de este albergue.
Te podría interesar
El gobierno del estado tiene la capacidad de apoyar con espacios adicionales en caso de ser necesario, además se está dispuesto a brindar apoyo a estados vecinos en caso de que sufrieran saturación en sus albergues.
Migrantes que recién llegan a Tamaulipas buscan empleo en la albañilería
Los repatriados que llegan a Tamaulipas buscan empleo en el sector de la construcción, donde la demanda de mano de obra ha crecido debido a los proyectos de infraestructura en municipios fronterizos.
Aunque el flujo de repatriaciones se ha mantenido estable en comparación con 2024, los connacionales que regresan al país siguen enfrentando el reto de encontrar oportunidades laborales.
El secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi Reyes, informó que el gobierno estatal mantiene un programa de simplificación de trámites para facilitar la inserción laboral de los repatriados.
Además, destacó que, pese a las expectativas de un aumento en las deportaciones con la administración de Donald Trump, hasta ahora no se ha registrado un incremento considerable.