Regidores olvidan sesionar a favor del ambiente

En medio de la crisis medioambiental que está atravesando Nuevo León, la comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático sólo ha sesionado una vez.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Medio ambiente, seguridad y transporte son tres temas que aquejan a la sociedad y los regidores del municipio Monterrey, encargados de estas comisiones, han dejado que desear, pues carecen de sesiones, esto de acuerdo con la página web del Ayuntamiento. 

En medio de la crisis medioambiental que está atravesando Nuevo León, al registrar muy mala y extremadamente mala calidad del aire durante las últimas semanas, la comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático sólo ha sesionado una vez desde que inició la administración de Adrián de la Garza y fue el pasado 24 de octubre.

La regidora y coordinadora de la comisión, Martha Laura Montemayor Flores, aseguró que han tenido siete mesas de trabajo con los integrantes y una reunión con Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, pero formalmente sólo se ha tenido una sesión de integración, pero ninguna sobre el problema ambiental.

Exigen regularizar plantas tóxicas de Ternium o cerrarlas

 Legisladores y activistas coincidieron en que empresas contaminantes como Ternium, que dirige Máximo Vedoya, deben regularizar sus emisiones y ser reubicadas o, si es necesario, clausurarlas, para no afectar la salud de la población. 

Claudia Chapa, diputada y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, y el ambientalista Nesib Inayeh, señalaron para ABC Noticias que es una exigencia social reubicar, o incluso cerrar estas industrias por sus emisiones contaminantes, como sucedió el mes pasado con la clausura de la planta de Ternium en Xoxtla, Puebla. 

“He visto que estas empresas están al tope. Es necesario que llegue el momento para que, si no están regularizándose, que exista la clausura, que exista el cierre de estas empresas.

“Y no solamente de ellos (Ternium), sino de todas las empresas del área metropolitana que no se regularicen. Sí sería necesario que se tengan que mover”, dijo Chapa. 

Por su parte, Inayeh consideró que las plantas de Ternium en San Nicolás y Pesquería ponen en riesgo la salud de los regios, por sus emisiones tóxicas, y agregó que si las autoridades federales no las regulan, lo mejor sería que sean reubicadas.