Santa Catarina.- El municipio de Santa Catarina se unirá a la eventual modificación del Reglamento de Tránsito para permitir el retiro de vehículos participantes en mini choques.
ABC Noticias publicó este lunes que, los alcaldes de Guadalupe, Héctor García; de Escobedo, Andrés Mijes, y de San Nicolás, Daniel Carrillo, coincidieron en que apoyarán las iniciativas de sus homólogos de San Pedro, Mauricio Fernández, y de Monterrey, Adrián de la Garza, para reformar los reglamentos viales y apoyar la movilidad.
El secretario de Seguridad Pública y Vialidad municipal, José María Ramírez Reyes, señaló que en Santa Catarina respaldan esta medida, pues contribuiría a evitar congestionamientos viales al momento de accidentes pequeños.
“No se le ve ningún problema, el modificar el Reglamento de Tránsito Municipal, nos va a ayudar a despejar la vía pública, siempre y cuando sean accidentes leves y que antes de moverlos tomen fotos de las posiciones de los vehículos, para evitar algún problema posterior”, mencionó el funcionario municipal.
Según las autoridades, el 30% de los accidentes en la zona metropolitana son choques por alcance, pero tardan entre 1:30 y dos horas en resolverse y provocan importantes embotellamientos porque la ley establece que los vehículos no se pueden mover hasta que llegue el personal de las aseguradoras.
Te podría interesar
La actualización del reglamento de tránsito para choques por alcance debe ser implementada de manera coordinada en todos los municipios del área metropolitana para que sea realmente efectiva, mencionó la titular de la asociación civil Movilidad Segura y Sostenible (Movac), Luisa Peresbarbosa.
La directora de Movac advirtió que, de no llevarse a cabo esta implementación integral, la medida podría generar más incertidumbre que soluciones.
Señaló además que los automovilistas podrían optar por no mover sus vehículos tras un accidente, al no saber en qué municipios aplica esta nueva reforma.
Así mismo, destacó que la medida debe ir acompañada de una campaña de comunicación clara y efectiva para que los ciudadanos comprendan cómo actuar en caso de un choque por alcance.