PARA FIESTAS PATRIAS 2025

Prevé Estado tener listo el Arco de la Independencia para las fiestas patrias de este año

A la fecha las obras están en un 50 por ciento de avances; en cuanto a la llamada "Mona del Arco", está será instalada al término de los trabajos.

Restauración del Arco de la Independencia
Restauración del Arco de la Independencia Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Se espera que para las fiestas patrias el Arco de la Independencia quede finalizado al 100 por ciento, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Nuevo León.

La titular de la dependencia, Melissa Segura y Alejandro Rodríguez, subsecretario de Participación y Diversidad Cultural de la Secretaría, dieron a conocer que ya comenzaron con la segunda y última etapa de la restauración y con ello, se espera que para septiembre se pueda terminar la obra completa.

Asimismo, informaron que, la Alegoría de la Libertad o también conocida como “La Mona del Arco”, ya está lista y se encuentra resguardada en la Nave Lewis; Sin embargo, será instalada cuando todo finalice.

“La restauración es de 6 meses y medio, estaríamos terminando a mediados de septiembre, es lo que estimamos nosotros, pero como quiera en cualquier restauración siempre habrá contratiempos, de los cuales solventaremos para que quede a mediados de septiembre.

“La alegoría se instalará al final, ya cuando esté terminada la segunda etapa, la intención es resguardar porque son metales, también las águilas se van a proteger, entonces queremos resguardarla en las instalaciones de la nave Lewis, pero ya está terminada. Se mandó a hacer una base para que esté bien protegida por parte del despacho Méndez”, dijo Rodríguez.

Melissa Segura, secretaria de Cultura del Estado | Paola Treviño / ABC Noticias 

Por su parte, Ana Cristina Mancillas, coordinadora de Patrimonio Cultural, explicó en qué consiste la etapa 2 del proyecto.

“Iniciando con los materiales de la piedra de cantera, primero es quitar todos los elementos que hay de metales, alambre, clavos, etc. Que son materiales ajenos y que se han puesto a lo largo de los años y después vamos a comenzar los trabajos de limpieza. Se están haciendo pruebas químicas y físicas e incluso con un láser para ver qué es lo que mejor funciona en el tiempo que tenemos de acuerdo a nuestras condiciones climáticas para poder avanzar de la mejor manera”, mencionó Mancillas.

Los trabajos de esta segunda parte tendrán un costo de 9 millones de pesos que se sumarán para un total de 20 millones en la restauración completa del monumento. Actualmente se tiene un avance del 50 por ciento.

La primera etapa de restauración en el Arco de la Independencia inició en julio del 2024 y estos consistían en la restauración de todos los metales, las cuatro águilas y la alegoría.

  Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.