¿Qué pasa con el seguro si un conductor se mueve en un choque en NL?

La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, aclaró está duda de muchos conductores.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Es un mito que el seguro no sea válido para los conductores si se mueven de la vía tras un accidente por alcance, aclaró Lorena de la Garza, diputada local del PRI. 

En entrevista para ABC Radio con Julio César Cano, la también presidenta del Congreso explicó que el sector de las aseguradoras no incluye en su póliza que el servicio no se brinde si los automovilistas se mueven del lugar tras un "besito", sino que se ha vuelto una costumbre a partir de una creencia mal fundamentada.

“En el seguro no pasa nada, revisen sus pólizas para que tengan la tranquilidad de que sí se pueden mover en un choque. Ayer me preguntaban ‘¿qué pasa cuando no hay acuerdo de la culpa?’, pues para eso es la evidencia que tú tomas.

En este sentido, declaró que la homologación de esta reglamentación en los municipios les permitirá firmar un convenio con el Instituto de Criminalística de la Fiscalía General de Justicia, para que haya peritos que permitan deslindar responsabilidades cuando en un accidente no haya acuerdo de las partes.

Por lo tanto, descartó que sea necesario que los gobiernos tengan que generar acuerdos con las empresas de seguro para abrir las posibilidades de salirse de la vía si se participó en uno de estos “mini choques”.

“Los municipios pueden firmar un convenio con el Instituto de Criminalística de la Fiscalía, y en el momento de que no haya acuerdo, se hace un peritaje con el material que ya grabaste”, dijo.

"El convenio no es necesario con las empresas aseguradoras, es un tema de los reglamentos de tránsito de los municipios, en caso de que se firme un convenio es con la Fiscalía para tener ahí a bordo el Instituto de Criminalística, pero las aseguradoras no tienen en su póliza que no valga si te mueves”, agregó.