Monterrey.- Aunque la inteligencia artificial puede ser una herramienta importante, también se ha utilizado de forma dolosa con casos de creación de imágenes de índole sexual, las cuales han ido al alza y que son usadas en casos de extorsiones, por lo que ahora se busca tipificar esta conducta como delito.
Ante este panorama, la diputada de Acción Nacional, Aile Tamez de la Paz, presentó en la Oficialía de Parte del Poder Legislativo, una iniciativa de reforma para que se tipifique este delito dentro del Código Penal de Nuevo León.
Previo a la conmemoración del 8M, en entrevista la legisladora del PAN, indicó que se contemplarían penas de hasta 15 años de prisión, así como sanciones económicas para disuadir de estas acciones en contra principalmente de mujeres, pero de las cuales también hay víctimas hombres.
Mediante una reforma el párrafo cuarto del inciso c) del artículo 271 BIS 5, y se adiciona un párrafo quinto al inciso c) del artículo 271 BIS 5 del Capítulo VI Delitos contra la intimidad personal que forma parte del Título Décimo Primero del Código Penal para el Estado de Nuevo León, para quedar como sigue:

“Así como quien video grabe, audio grabe, fotografíe, imprima o elabore, imágenes, audios o videos reales o simulados con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento o mediante engaño”, dijo.
Te podría interesar
En la iniciativa se establece que se entenderá por imágenes, audios o videos íntimos, aquellos que contengan revelaciones de tipo sexual de la persona.
Asimismo, se considera que las imágenes, audios o videos son simulados cuando la víctima no aparece realmente en ellos.
Se detalla que, sin embargo, la persona agresora los vincula con su imagen o identidad a través de alguna tecnología digital, inteligencia artificial o software de manipulación digital.
También se establece que, en la etapa de investigación, la persona Agente del Ministerio Público deberá decretar las medidas de protección previstas en el artículo 24 BIS 2 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Tamez aseguró que su iniciativa tiene la finalidad de proteger a hombres y mujeres por la realización de imágenes de contenido sexual a través de la tecnología.
“Estamos presentando una iniciativa para modificar el Código Penal y tipificar la conducta delictiva en la creación de imágenes y videos de índole sexual a través de la Inteligencia artificial que hemos visto que es un tema de actualidad con esta tecnología que a como nos puede ayudar también nos puede perjudicar”, explicó la legisladora de Acción Nacional.
“Tipificarla porque no se contempla, ya que se tenga contemplado la difusión porque es un tema que vamos a estar viendo, seguido porque a la inteligencia artificial se le dan otros usos no apropiados y este delito se ha incrementado mucho en los últimos años”, añadió la panista.