EN LA BOCA Y EL CUCHILLO

Fuga en Cerro Prieto obliga a mayor extracción de agua

El Cuchillo II, por su parte, cumplió tres meses apagada con la finalidad de ahorrar energía eléctrica.

Presa La Boca en Santiago, Nuevo León
Presa La Boca en Santiago, Nuevo León Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La extracción en la presa La Boca aumentó un 174% y en El Cuchillo I un 77% tras el apagado del acueducto de Cerro Prieto por una fuga a partir del jueves, de acuerdo con datos de la Conagua.

Y es que, detalló Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey a ABC Noticias, durante las reparaciones en el acueducto del embalse linarense la demanda hídrica de la urbe regia se está compensando con el resto de las fuentes de abastecimiento.

Se espera que Cerro Prieto vuelva a la normalidad este próximo miércoles, según la paraestatal que encabeza Juan Ignacio Barragán.

El último reporte del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, correspondiente a las 06:00 horas de este lunes, indica que, mientras a Cerro Prieto no se le extrae ni una sola gota de agua, El Cuchillo I está enviando a la ciudad 5.51 metros cúbicos por segundo y La Boca, 3.48 metros cúbicos por segundo.

No se trata de la primera ocasión en que Cerro Prieto deja de suministrar líquido, pues, del 20 de junio al 21 de agosto del año pasado, su acueducto fue detenido a consecuencia de una inundación en su Planta de Bombeo No.2, que a las autoridades les tomó dos meses reparar.

Por su parte, El Cuchillo II cumplió el jueves tres meses de estar apagado con el fin de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica, de acuerdo con las autoridades estatales.

La Conagua señaló el pasado 13 de agosto que lo urgente para el Gobierno del Estado en realidad es detener El Cuchillo I a fin de reparar sus megafugas, que en los últimos tres años aumentaron un 20 por ciento, pero esto no ha sucedido ni se le ha puesto fecha.

En cuanto a ingresos y llenado, El Cuchillo recibió 5.78 hectómetros en los últimos ocho días, amaneciendo este lunes al 96 por ciento. Cerro Prieto no tuvo nuevos ingresos la semana pasada, pero se mantiene rebosante, con un 115 por ciento.

El embalse neoleonés que más se ha visto afectado por la falta de ingresos es La Boca, que comenzó el año con un almacenamiento del 95 por ciento y ahora ya va al 88 por ciento.