Campesinos exigen soluciones urgentes ante crisis de agua en el sur de NL

Los afectados presentaron un exhorto para Samuel García y al director de AyD, Ignacio Barragán, solicitando de medidas urgentes para garantizar el suministro de agua en la región.

Campesinos exigen soluciones urgentes ante crisis de agua a Estado y AyD.
Campesinos exigen soluciones urgentes ante crisis de agua a Estado y AyD. Créditos: Archivo / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La crisis de agua en el sur de Nuevo León ha generado la movilización de campesinos y habitantes de municipios como Galeana, quienes acudieron al Congreso local para exigir acciones inmediatas por parte del Gobierno del Estado y de Agua y Drenaje de Monterrey.

Los afectados presentaron un exhorto dirigido al gobernador Samuel García y al director de Agua y Drenaje, Ignacio Barragán, solicitando la implementación de medidas urgentes para garantizar el suministro de agua en la región.

Así como la construcción de infraestructura que permita el almacenamiento y distribución del recurso en las comunidades rurales.

Baldemar Guzmán, habitante de Galeana; Ramón Álvarez y Ascensión Álvarez, representantes del Ejido Las Esperanzas, encabezaron la solicitud, respaldados por el consejero de Morena en Nuevo León, Eleazar Fuentes, y los diputados locales Anylú Bendición y Jesús Elizondo.

Campesinos juntos con legisladores de Morena. Créditos: Cortesía

Así como Anabel Alcocer y Elizabeth Banda, representantes de la organización Mujeres de Morena en el estado.

“En Galeana hay más de 162 ejidos sin acceso al agua, y urge atenderlos. No hay agua para el cultivo de maíz, frijol, avena y trigo, lo que provocará pérdidas millonarias. El gobernador piensa en el Mundial de Fútbol, pero se olvida del sur de Nuevo León”, denunció Baldemar Guzmán.

También Jesús Elizondo exigió que se atienda lo antes posible esta crisis hídrica para que el agua pueda llegar al sur del estado.

“Buscamos que se atienda la grave crisis hídrica que enfrentan nuestros municipios y que el agua llegue al sur. Es momento de que se tomen medidas urgentes para garantizar el acceso al agua que nuestra región merece”, exhortó.

Los solicitantes enfatizaron la necesidad de atender la crisis hídrica no solo con medidas temporales, sino con soluciones a largo plazo que permitan prevenir situaciones similares en el futuro. 

Además, hicieron hincapié en la urgencia de proporcionar agua potable a las comunidades afectadas y asegurar la viabilidad de la actividad agrícola en la región.

Ante la presión de los manifestantes, la diputada local Anylú Bendición aseguró que dará seguimiento a la problemática y trabajará para que Agua y Drenaje atienda las demandas de los ciudadanos, agricultores y ganaderos que actualmente enfrentan dificultades debido a la falta del recurso.

La crisis del agua en el sur del estado se ha convertido en una problemática recurrente, y los habitantes de la zona advierten que, de no tomarse acciones concretas en el corto plazo.

Las afectaciones podrían extenderse, impactando aún más la economía local y la calidad de vida de miles de familias.