CONSULTORÍA:

Empresas de Nuevo León esperan que sus ventas crezcan en este 2025: Consultoría

De acuerdo con un estudio de la organización global KPMG, las empresas creen fundamental adaptarse con el nearshoring y la optimización de flujos de trabajo.

Empresas de Nuevo León esperan crecer un 6 por ciento en ventas en este 2025.
Empresas de Nuevo León esperan crecer un 6 por ciento en ventas en este 2025.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Las "Perspectivas de la Alta Dirección en México 2025" de KPMG informó que el 75 por ciento de los empresarios en Nuevo León esperan que sus ventas crezcan un 6 por ciento en 2025, aunque el 42 por ciento anticipa un incremento inferior.

Frente a estos desafíos, las empresas consideran fundamental adaptarse con estrategias como el nearshoring y la optimización de flujos de trabajo.

Durante un estudio que se les realizó a casi 700 altos directivos de la República Mexicana en los meses de noviembre a diciembre, por parte de la organización KPMG, se identificó al control de costos y la digitalización de procesos como estrategias clave para mantenerse competitivos en este año, así lo informó Ricardo Delfín, socio líder de Clientes y Mercado KPMG.

Los servicios tecnológicos también juegan un papel crucial, con un 45 por ciento de los empresarios enfocándose en la adopción de nuevas tecnologías.

“Si existe una visión de que las empresas en México van a estar creciendo, están planteando crecimiento, todo esto a pesar de que se reconoce la existencia de factores que puedan generar incertidumbre, pero hay que asimilar los retos y convertirlos en oportunidades, por eso las empresas están invirtiendo en transformación digital y en temas de inteligencia artificial”, aseguró Delfín.

El estudio reveló que el 65 por ciento de las empresas en el estado consideran fundamental garantizar la gestión eficiente de costos y gastos, mientras que el 54 por ciento busca generar nuevas fuentes de ingresos.

Las organizaciones también están apostando por la innovación y el uso de tecnologías avanzadas, puesto a que, para este año, se espera una implementación masiva de herramientas como Data & Analytics, aplicaciones digitales, almacenamiento en la nube e inteligencia artificial generativa.

El talento humano sigue siendo un pilar fundamental, ya que el 94 por ciento de las empresas consideran prioritario el bienestar de su personal y la aplicación de buenas prácticas laborales, por lo que enfatizaron la importancia de atraer y retener talento capacitado, mientras que el 84 por ciento resaltó la promoción y el respeto a los derechos humanos.

Por otro lado, el 72 por ciento de los líderes empresariales aseguraron que la cuestión ambiental, la gestión inadecuada de insumos y residuos son los principales riesgos que las empresas enfrentarán en este año y el 71 por ciento teme problemas por escasez de agua.

En cuanto a gobernanza, el 92 por ciento de las compañías advierte sobre la necesidad de cumplir con nuevas regulaciones ambientales y sociales, mientras que el 86 por ciento se enfoca en reforzar protocolos de calidad y seguridad de productos.

Durante la presentación del estudio también estuvo presente Roberto Mendoza, de Impuestos y Legal de la UN Noreste, Gerardo Rojas, de Asesoría KPMG y Jesús Luna, de Private Enterprise, quienes coincidieron en que la adaptación y la innovación serán determinantes para el éxito empresarial en este año.

KPMG es una organización global de firmas independientes de servicios profesionales, que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría en toda la República Mexicana, la cual realizó el estudio en el que aseguraron que la mayoría de los empresarios de Nuevo León prevén que sus ventas crezcan para este año.