Inician la segunda etapa del programa para compartir auto en San Pedro

En esta etapa estuvo presente Luis Susarrey, secretario general y Fernando Garza, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad.

Programa San Pedro Car Pool.
Programa San Pedro Car Pool. Créditos: Cortesía.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobierno de San Pedro arrancó su segunda etapa del programa carpool o auto compartido para el descenso de varios estudiantes de un solo automóvil en los diferentes colegios.

La modalidad inició su aplicación en la zona oriente del municipio, puesto que en las instituciones educativas del poniente ya estaba en marcha.

Luis Susarrey, secretario general; y Fernando Garza, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, encabezaron la supervisión desde el San Roberto International School en el campus de San Agustín.

“Muchas veces se habla de falta de cultura vial o de movilidad sostenible o hasta de falta de responsabilidad por los ciudadanos, aquí en San Pedro no es el caso, lo que sucede es que ¿cómo le pides a la gente que haga carpool si no hay un programa coordinado entre instituciones educativas y gobierno? Aquí está la prueba”, mencionó Susarrey.

Los otros colegios que se unen a participar en este programa son el Colegio Inglés, el Colegio Irish (Alfonso Reyes y Batallón de San Patricio), la Prepa Anáhuac MTY San Agustín, AIM (Valle Oriente), el Liceo de Monterrey, el Colegio Euroamericano (Campestre) y el Pan American School.

Su principal objetivo es que en cada automóvil viajen al menos tres estudiantes para ser llevados a la puerta del plantel, y así reducir el tráfico.

Gabriel Ponce, director de movilidad del municipio, destacó que desde su implementación en la zona poniente, el programa ha logrado reducir los viajes en un 40 por ciento y ha mejorado los tiempos de traslado.

Con esta segunda etapa, ya son 17 colegios los que forman parte de la iniciativa, y se espera que en la tercera fase se integren seis colegios más de la zona de Centrito.

“Hemos notado mucha mejora, incluso reducción en la cantidad de vehículos que hacen los viajes, esto nos dice que la gente está colaborando, haciendo los viajes y con esto tenemos menos carros en las vialidades”, mencionó.