Monterrey.- La diputada de la bancada de Morena, Anylú Bendición Hernández, presentó reforma de ley en materia de educación y medio ambiente para que los estudiantes en nivel básico tomen clases a distancia cuando haya contingencia ambiental.
Al presentar la iniciativa junto a sus compañeros de bancada, Grecia Benavides y Jesús Elizondo, Hernández indicó que, ante las condiciones de mala calidad del aire y contaminación, no vayan en físico a los planteles educativos para evitar riesgos en su salud.

“Es urgente porque hoy estamos con riesgo de incendios cuando hace más de 40 grados o vientos con más de 30 kilómetros por hora y menos de 30 de humedad es seguro que va a haber incendios entonces esperamos que se dictamine rápido y que las niñas, niños y adolescentes puedan tomar clases desde sus casas”, argumentó Hernández.
Lo anterior mediante una modificación a la ley de Educación, sin embargo, esperan a pesar de que se retiraron las alertas ambientales, haya voluntad del Gobierno Estatal y la Secretaría de Educación, para que así como cuando hay bajas temperaturas, en días con contingencias ambientales pueda suceder lo mismo y tomen clases virtuales.
“Y así como si hay frío o cuando llueve se suspenden las clases, así se puedan tomar cuando hay contingencia ambiental, se que pueden decir que es un tema álgido para el Estado, pero lo más importante es la protección de la vida y la protección de la salud de un grupo tan importante como son los niños, las niñas y los adolescentes.
Te podría interesar
“Ellos dicen que siempre los protegen, pues esta es una forma de ver si es cierto que se les cuida”, declaró la morenista y agregó que sería mediante la adición al artículo 91 de la Ley Estatal de Educación.