¿Qué es la contaminación de fondo que afecta a Nuevo León?

En los últimos días la entidad se ha visto afectada por varios incendios, que también contribuyen a la mala calidad del aire.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ayer, el secretario de Medio Ambiente Estatal, Alfonso Martínez, publicó un video donde abordó sobre la contaminación que aqueja a la entidad, así como también de la “contaminación de fondo”.

"¿De dónde proviene la contaminación por polvo que tenemos en el área metropolitana de Monterrey? ¿Que es la contaminación de fondo? ¿Cuánto representa la contaminación de fondo de la contaminación total?. Si nos apegamos al reporte del ITESM la contaminación de fondo represento el 17.46% de la contaminación por PM 10 el año 2024 y el 32.45% de la contaminación por P.M 2.5 en ese mismo año", escribió en su cuenta de X.

En la grabación mencionó que el área metropolitana de Monterrey recibe contaminación por polvo desde el desierto del Sahara y el chihuahuense.

“De hecho, si no hubiera humanos en esta región, de todas formas, habría contaminación por partículas PM10 y PM2.5 (…)”, dijo Martínez en un video que publicó en X, antes Twitter.

¿Qué es la contaminación de fondo?

La contaminación de fondo se refiere a la presencia natural o mínima de contaminantes en el ambiente, es decir, los niveles base de contaminación que existen en un área sin la influencia directa de fuentes contaminantes recientes o humanas.

Estos niveles de fondo pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas, incendios forestales o la erosión de rocas, o pueden ser el resultado de actividades humanas pasadas que han dejado residuos persistentes en el aire, suelo o agua.

Se usa como referencia para evaluar el impacto de nuevas fuentes de contaminación y para establecer normas ambientales.

Protestan en contra de la contaminación en NL

El colectivo “La Voz de los Usuarios” tomó las calles de San Nicolás el lunes en rechazo al incremento de la tarifa del transporte público y en exigencia de medidas contra la contaminación en la entidad.

El contingente inició su movilización en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), recorriendo parte de Ciudad Universitaria y realizando una primera manifestación a las afueras de la Torre de Rectoría, donde los inconformes rompieron una piñata en forma de protesta.